Carlos Demartino Rodriguez
Liliana Flores (colab.); Victoria Rodriguez Claros (Colab.)
Abrir este libro, hablar de voz, ya significa conciencia vocal. Este pequeño primer paso es la ventana de acceso al universo de la voz profesional. Este libro sera entonces, un aporte, una guía, un tratado sencillo, que en algún momento, el alumno debe cortejar con un profesional de la voz.
El objetivo es despertar la necesidad de una practica consciente, progresiva y perseverante, indispensable para lograra un verdadero profesional de actuación.
Contenido : Introducción ; Objetivos Básicos : Prevención de la fatiga vocal ; Hacerse escuchar; Hacerse entender; Dominio de la expresión oral; Anatomía y fisiología del sistema respiratorio y de la fonación : Sistema respiratorio; Músculos respiratorios; Dinámica respiratoria; Sistema Fonatorio; Cuerpo tonicidad y relajación; Guía practica de ejercicios de relajación : relajación total pasiva; relajación por zonas; Ejercicios en grupo ( 2 o mas integrantes ) Ejercicios de yoga; Guía practica de ejercicios de respiración : Ubicación respiratoria (Costo diafragmatica ) ;Coordinación motriz respiratoria; Dosificación del soplo; Coordinación fono-respiratoria; Ejercicios respiratorios activos (Del tao de la voz) ; La voz : Liberación de la voz; Guía practica de ejercicios de liberación : Unidad 1 : Trabajo siempre desde el cuerpo; Unidad 2 : Tarea con música; Proyecto de la voz; Técnica vocal del actor; Guía practica de ejercicios de proyección; Unidad 1, Unidad 2; Imposición de la voz : Definición; Introducción a los ejercicios; Guía practica de ejercicios de impostacion : En un solo tono; En dos tonos; En tres tonos; Sonidos bum-m; Escalas cortas; Diptongos; Ejercicio del tao (para la voz cantada); Articulación, dicción; Objetivos; Guía practica de ejercicios de articulación : Primera etapa; Serie articulatoria sonora; Segunda etapa; Guía practica de ejercicios de expresión oral: El acento; el tono; El ritmo; Guía practica de ejercicios : Acento y tono; Ritmo; Intensidad; Archivo sonoro; Objetivo sonoro; Guía practica de ejercicios : Ejercicio nº 1 desde el cuerpo; Ejercicio nº2; Ejercicio nº3; Ejercicio nº 4; Ejercicio nº 5; Ejercicio nº 6; Esquema corporal vocal; Ejercicio nº 1; Ejercicio nº2; Ejercicio nº3; Ejercicio nº 4; Del sonido al texto dramático : Ejercicios de lectura; Las variaciones tonales; Diferencias del tipo de lectura; Algunas variaciones en la lectura para alumnos mas avanzados; Texto dramático : Improvisación o letra; Desde donde trabajar el texto dramático; Introducción a la poética dramática; Anexos : La escucha; Pre calentamiento; Cuando es necesario ver cuerdas vocales El uso del micrófono; Coordinación grupal; Juegos melódicos; Preguntas mas comunes : Voz, salud y esfuerzo; Voz, respiración y relajación; Voz, proyección e impostacion; Voz y articulación; Voz y expresión; Voz y canto; Voz, hábitos y consumo; Varios; Pequeño manual de la voz (por Rudy); Bibliografia
Podés solicitarla escribiendo a: editorial@inteatro.gob.ar