Beatriz Seibel (Comp.)
EL TEATRO EN LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XX
En 1900 las compañías de teatro españolas, italianas, francesas,
son las únicas que se anuncian en las carteleras de los diarios de Buenos
Aires. Pero a fines de ese año aparece una «compañía lírico-dramática
nacional» bajo la dirección del primer actor José Podestá, en una sala de
teatro. Es la familia Podestá que ha inaugurado el circo criollo con
segunda parte de teatro y ahora ha resuelto dejar las carpas para actuar
en salas, el espacio teatral hegemónico, presentando obras únicamente;
buscan ser reconocidos como actores y dejar atrás el devaluado
calificativo de «cirqueros».
Esta decisión inicia la multiplicación de compañías nacionales,
con un público interesado en las producciones locales, que demanda
incesantemente nuevas obras y autores.
Contenido : Al campo! / Nicolás Granada ; Marco Severi / Roberto J. Payró ; La abuelita / Eva Canel ; Las d’enfrente / Federico Mertens ; Cañas y trapiches / Alberto García Hamilton ; Dorrego / David Peña ; Eclipse de sol / Enrique García Velloso.