Cristina Moreira
Contenido : Palabras de bienvenida ; Presentación ; Testimonio ; Palabras de la autora ; Introducción : Enseñando teatro ; Un método, un libro ; La escuela francesa ; La importancia del contexto ; El método y su instrumento ; El cuerpo y la energía ; Ejercicio 1 ; Ejercicio 2 ; Ejercicio 3 ; Capítulo 1 : Clown: el mundo ingenuo ; ¿Quién es ese payaso? ; La mirada a público ; La subversión del espacio; Ejercicio 1; Ejercicio 2 ; Ejercicio 3 ; Ejercicio 4 ; Ejercicio 5 ; Ejercicio 6 ; Ejercicio 7 ; Ejercicio 8 ; Capítulo 2. commedia dell’arte: el mundo del equívoco ; El carnaval y el trabajo con máscara; Las mujeres de la commedia dell’arte ;La criada Colombina ; La enamorada Isabella ; La commedia dell’arte y los albores del teatro nacional ; Algunas sugerencias didácticas para el trabajo con máscaras ; Ejercicio 1; Ejercicio 2 ; Ejercicio 3 ; Ejercicio 4; Capítulo 3 : Bufón: el mundo del misterio ; Una práctica coral ; El bufón y el esoterismo ; Algunas sugerencias didácticas ; Ejercicio 1 ; Ejercicio 2 ; Ejercicio 3; Capítulo 4: Melodrama: el mundo de las emociones ; Melodrama y multitud ; Un género pionero ; Algunas sugerencias didácticas; Ejercicio 1 ; Ejercicio 2 ; Ejercicio 3 ; Ejercicio 4; Ejercicio 5 ; Capítulo 5 : Varieté: el mundo antiburgués ; Un teatro que mira al mercado ; El minstrels show ; ¿Cómo es una clase de burlesque? ; Ejercicio 1 ; Ejercicio 2 ; Ejercicio 3 ; Capítulo 6: Tragedia: un mundo casi divino ; Llorar, gritar, morir en escena ; La enseñanza de la tragedia ; El coro ; Algunas sugerencias didácticas ; Ejercicio 1 ; Ejercicio 2 ; Ejercicio 3 ; Ejercicio 4 ; Ejercicios para coro ; Ejercicio 1 .Ejercicio 2; Epílogo