Romina Paula. Un zoo de cristal intervenido
Cuando el ruido de aquel estremecedor espectáculo se iba diluyendo, le propusieron hacer otro montaje. Pensó en El zoo de cristal, aquel texto escrito hace 75 años por Tennesee Williams, que había trabajado hacía algunos años en la EMAD. Y se largó. Cuando ya tenía algunas millas recorridas de su propia versión, se la mandó […]
Villanueva Cosse: “El teatro es la zona semi-sagrada del hombre”
Buenos Aires no podía ser menos y, ya en 1973, le entregó el premio Talía por su actuación protagónica en Arturo Ui. De ahí en más siguieron el Estrella de Mar (1974/75; 1985/86), María Guerrero (1988), el Premio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires (1991/’92) y Leónidas Barletta (1997/98), entre muchos más. Sin embargo, […]
Juan Carlos Gené y Roberto “Tito” Cossa: “El teatro sigue siendo el lugar en el que la gente ansía meter el cuerpo”
“¿Verdad que aprendiste a manejar para filmar Tute cabrero?”, pregunta el autor de aquel texto teatral a uno de los actores del filme, ni bien este atraviesa la puerta. “¡Claro! Me enseñó el director”, responde el actor, mientras saluda y, de ese modo confirma la presunción que, minutos antes, había expresado el dramaturgo, cuando, junto […]
Beatriz Catani: “El intérprete debe cumplir con lo suyo, actuar
Dialogar vía mail con Beatriz Catani, si puede llamarse así, tuvo sus aciertos porque la actriz, directora y dramaturga expuso el pensamiento vivo de una artista que, en cada trabajo, crea un compromiso único, entre ella, los actores y el público. El resultado es algo que parece irrepetible, sucede en el mismo instante de la […]
Lola Arias. Más acá o más allá de la ficción
Una vez en la sala el espectador ingenuo se encontraba con que aquella bebé lo esperaba, ahora en su corralito, tomando su leche mientras uno buscaba su ubicación en la platea. Una vez comenzada la función, Umaia Miranda comenzaba a actuar. Pero no a actuar en el sentido técnico del término, eso está claro, sino […]
Ariene Mnouchkine: “El teatro es un reflejo de lo que podría ser el mundo”
Para los argentinos Ariene Mnouchkine y su Théâtre du Soleil son, junto a otros maestros de la talla de Jacques Lecoq, Bernard-Marie Koltés, Peter Brook y Philippe Genty, indiscutidos referentes del teatro francés de los últimos cuarenta años. No es para menos: según afirman Denis Bablet y Marie-Louise Bablet en el Diapolibro que cuenta la […]
Agustín Alezzo. Un director, para buenos actores y buenas personas
«Lo más importante en el trabajo de un director, de un maestro, es tener en cuenta a la persona que uno tiene enfrente y percibir qué necesita en ese momento, en esa situación, y encontrar el camino que lo ayude a encontrar lo que busca. El éxito o el fracaso dependen del encuentro o no […]
Gabriela Izcovich: De la narrativa al teatro
La primera de estas experiencias de traslación a la escena fue la realizada en 1995 sobre textos del poeta Jacques Prévert, junto a su padre, Carlos Izcovich, en un espectáculo que se llamó Un poeta en la calle, al que le siguió la fusión de dos obras de Harold Pinter –Traición y Viejos tiempos– junto […]
Claudio Tolcachir. Los Coleman, una familia que no puede ver su realidad
Claudio Tolcachir (30) nació en Almagro y vive y tiene su sala a unas pocas cuadras del barrio en el que nació: Boedo. Precisamente en Boedo al 600, está Timbre 4, su sala (que así se llama porque al llegar hay que tocar el timbre 4, para que posibiliten el ingreso). El teatro está ubicado […]
José María Muscari: La sorpresa, lo inesperado, la mirada del espectador
¿Por qué hablar de performance y pensar en José María Muscari? Una extensa definición de Pavice parece tanto afirmar como refutar su afiliación a esta forma expresiva tan en boga desde Cage y Cunningham. Pero esa frase salvadora parece confirmar, al menos, algo del espíritu compartido entre la performance y Muscari: “El performance art está […]