EL SENADO

APROBÓ LA LEY
DE ASIGNACIONES
ESPECÍFICAS

A LA CULTURA

Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

INSTITUCIONALES

Concursos Públicos

Concursos de Representantes Provinciales

El INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO convoca al CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN para la selección de:

Un (1) Representante Provincial de las regiones culturales, de la provincia de Entre Ríos 2023-2025. 

Abierta: desde el 30 de enero de 2023, hasta 28 de febrero de 2023. 

Los cargos de Representante Provincial y se encuentran contemplados en el Artículo 10 de la Ley Nacional del Teatro y sus designaciones se realizan a través de un concurso público de antecedentes y oposición.

 

¿A quién está dirigida la convocatoria?

A quienes se desarrollen en las distintas actividades ligadas a las artes escénicas y cumplan con los requisitos establecidos de acuerdo a cada perfil:

Perfil de Representante Provincial 

Los cargos de Representante del Quehacer Teatral Nacional y Representante Provincial se encuentran contemplados en el Artículo 9 inc.d) y Artículo 10 de la Ley Nacional del Teatro y sus designaciones se realizan a través de un concurso público de antecedentes y oposición.

SEDE Y FORMA DE INSCRIPCIÓN:

 Las y los postulantes, a partir del 30 de enero de 2023hs y durante el período de inscripción establecido, deberán inscribirse a través del correo electrónico concursosrepresentantes@inteatro.gob.ar con copia a concursosrepresentantes@gmail.com . Para ello cada postulante deberá adjuntar un total de CUATRO (4) archivos PDF con documentación tal y como se detalla a continuación:

1.- Un solo archivo (en formato PDF) del documento denominado “Solicitud y ficha de inscripción” completa con todos los datos allí solicitados y firmada en todas sus hojas (total 4 páginas).

  • La “Solicitud y ficha de inscripción” (página 1) se completa con todos los datos, indicando el cargo al cual se postula.
  • El “Instructivo para el armado del CV” (páginas 2 y 3) se firma a modo de toma de conocimiento. 
  • La “Declaración Jurada” de aceptación de las Bases, Términos y Condiciones (página 4) debe completarse y firmarse como declaración jurada. 
  • Todos los documentos (4 páginas en total) se presentan firmados y escaneados en formato PDF, en un UNICO ARCHIVO y en el orden de acuerdo al modelo.

2.- Un archivo (en formato PDF) con la copia del frente y dorso de su DNI.

3.- Un archivo (en formato PDF) con el Curriculum Vitae elaborado de acuerdo a las instrucciones establecidas en la “Solicitud y ficha de inscripción”. Firmado como declaración jurada en todas sus hojas (Ordenado de acuerdo al instructivo del ítem 1 al 11).

4.- Documentación respaldatoria; que acredite los antecedentes de formación y laborales en el mismo orden en que fueron declarados en el Curriculum Vitae (certificados de estudios, títulos, diplomas, certificados de trabajos, y toda otra documentación que considere relevante). Presentar la documentación en UN (1) solo archivo en formato PDF (No se requiere de la firma en sus hojas).

Quienes se postulen declararán en la solicitud de inscripción una dirección de correo electrónico donde se darán como válidas todas las notificaciones del proceso concursal.

Las inscripciones serán recibidas en las casillas de correo electrónico informadas a tal efecto, indefectiblemente hasta las 18 hs del último día del periodo de inscripción.

Vencido el plazo de la inscripción, no se admitirán postulaciones al puesto convocado.

Se dará acuse de recibo mediante los correos electrónicos informados para su inscripción.

Si hubiera observaciones serán informadas por correo electrónico, y deberán subsanarse en el término de DOS (2) días hábiles de recibida la notificación.

Independientemente de la inscripción y envío de información realizada a través de los medios electrónicos detallados, la documentación original deberá ser aportada cuando le sea requerido, de manera que permita su correspondiente certificación. Si la documentación original no fuera debidamente presentada no se tomará como válida la inscripción, procediéndose a anular la admisión al concurso.

Quedará excluido del proceso de inscripción sin más trámite quien no presente la documentación original cuando le sea solicitada.

Correo electrónico institucional, a cargo de la Coordinación de Recursos Humanos y Organización para realizar las consultas del proceso de selección: concursosrepresentantes@inteatro.gob.ar. Se utilizará alternativamente, de ser necesario, concursosrepresentantes@gmail.com

¿Cuál es el Comité de Selección?

El Comité que intervendrá en el procedimiento de selección, estará integrado por Alicia Adelaida TEALDI (DNI Nº 14.568.496), Beatriz del Valle LÁBATTE (DNI Nº 12.892.772), Andrés Bartolomé BAZZALO (DNI Nº 11.361.551) y Armando Ramón DIERINGER (DNI Nº 13.636.236) y como experto en representación de la SECRETARÍA DE GESTIÓN Y DE EMPLEO PÚBLICO de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, Mariano PRILUKA (D.N.I. Nº 17.822.400) como titular, y José Antonio ABAL (D.N.I. Nº 11.455.402) como alterno.

En caso de ausencia o remoción por cualquier causa de las personas enunciadas precedentemente (en calidad de expertos en la especialidad teatral), actuarán como reemplazantes en el siguiente orden; Ariel Reinaldo SAMPAOLESI (DNI Nº 24.689.582) y María Cielo PIGNATTA (DNI N° 26.884.708), respetando lo establecido en el Artículo 5° del Reglamento del Concurso, en relación a que; “en ningún caso el Comité de Selección estará integrado por más de un SESENTA POR CIENTO (60%) de personas de un mismo género”.

Las y los integrantes del Comité de Selección podrán ser recusados o excusarse con expresión de causa. Serán de aplicación los Artículos 17 y 30 del Código Procesal, Civil y Comercial de la Nación.

La recusación deberá ser deducida en el momento de la inscripción y la excusación al tener el Comité conocimiento de la lista definitiva de inscriptos/as.

Si la causal fuere sobreviniente o conocida con posterioridad, las recusaciones y excusaciones deberán interponerse antes de que el Comité se expida. 

Bases y condiciones

Reglamento del Concurso de Reglamento del Concurso Público de Antecedentes y Oposición para la cobertura de cargos de Representantes Provinciales de las Regiones Culturales Argentinas y Representantes del Quehacer Teatral Nacional.

Link de detalle de bases y condiciones I

Link de detalle de bases y condiciones II 

¿Cuánto dura el cargo?

La duración del mandato del cargo de Representante Provincial será desde la fecha de toma de posesión y hasta el 28 de febrero de 2025.

¿Cuál es la remuneración?

Los cargos serán remunerados, de conformidad con lo establecido en el artículo 6° del Decreto N° DCTO-2022-726-APN-PTE de fecha 31 de octubre de 2022, y/o la normativa que la reemplace.

¿Genera alguna incompatibilidad el ejercicio de estos cargos?

Sí. Las y los Representantes Provinciales se encuentran inhabilitados para la percepción de subsidios u otros beneficios del INT por sí o por interpósita persona mientras dure su mandato y hasta los seis meses posteriores al cese del mismo.

Por otra parte no está permitido a los miembros del Consejo, durante el período de permanencia en el cargo, como tampoco durante los seis meses posteriores presentar proyectos como persona física o jurídica, por si mismos o por interpósita persona. Dicha prohibición no incluye por extensión a las entidades o instituciones públicas o privadas que los avalen.

Asimismo rigen las incompatibilidades contempladas en la Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública Nº 25.188 y demás normas complementarias; en el Código de Ética de la Función Pública Decreto Nº 41/99 y en el Decreto Nº 8566/61 (Régimen sobre Acumulación de Cargos, Funciones y/o pasividades para la Administración Pública Nacional) y complementarios.

¿Qué otra normativa aplica?

 

Mail de contacto para solicitar información, acercar dudas o consultas: concursosrepresentantes@inteatro.gob.ar

Concursos de Jurados

El INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO convoca al CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN para la selección de DOS (2) Jurados de Selección para la Calificación de Proyectos uno por cada una de las siguientes regiones NEA y NOA, período 2023-2025.

Abierta: desde el 02 de febrero, hasta el 03 de marzo de 2023.

Los cargos de Jurados se encuentran contemplados en el Artículo 14 inciso “n” de la Ley Nacional del Teatro N° 24.800.

¿A quién está dirigida la convocatoria?

A quienes se desarrollen en las distintas disciplinas teatrales: Teatro – en todas sus manifestaciones- títeres, teatro-danza, mimo, periodistas especializados, críticos, investigadores teatrales, historiadores, etc., y cumplan con los requisitos establecidos de acuerdo a cada perfil:

 

Cómo puedo inscribirme?

SEDE Y FORMA DE INSCRIPCIÓN: Las y los postulantes, a partir del 02 de febrero y durante el período de inscripción establecido, deberán inscribirse a través del correo electrónico concursosjurados@inteatro.gob.ar  con copia a concursosjurado@gmail.com . Para ello cada postulante deberá adjuntar un total de CUATRO (4) archivos PDF con documentación tal y como se detalla a continuación:

1.- Un solo archivo (en formato PDF) del documento denominado “Solicitud y ficha de inscripción” completa con todos los datos allí solicitados y firmada en todas sus hojas (total 4 páginas).

  • La “Solicitud y ficha de inscripción” (página 1) se completa con todos los datos, indicando el cargo al cual se postula.
  • El “Instructivo para el armado del CV” (páginas 2 y 3) se firma a modo de toma de conocimiento. 
  • La “Declaración Jurada” de aceptación de las Bases, Términos y Condiciones (página 4) debe completarse y firmarse como declaración jurada. 
  • Todos los documentos (4 páginas en total) se presentan firmados y escaneados en formato PDF, en un UNICO ARCHIVO y en el orden de acuerdo al modelo.

2.- Un archivo (en formato PDF) con la copia del frente y dorso de su DNI.

3.- Un archivo (en formato PDF) con el Curriculum Vitae elaborado de acuerdo a las instrucciones establecidas en las indicaciones obrantes en la “Solicitud y ficha de inscripción”. Firmado como declaración jurada en todas sus hojas (Ordenado de acuerdo al instructivo del ítem 1 al 8).

4.- Documentación respaldatoria; que acredite los antecedentes de formación y laborales en el mismo orden en que fueron declarados en el Curriculum Vitae (certificados de estudios, títulos, diplomas, certificados de trabajos, y toda otra documentación que considere relevante). Presentar la documentación en UN (1) solo archivo en formato PDF (No se requiere de la firma en sus hojas).

Quienes se postulen declararán en la solicitud de inscripción una dirección de correo electrónico donde se darán como válidas todas las notificaciones del proceso concursal.

Las inscripciones serán recibidas en las casillas de correo electrónico informadas a tal efecto, indefectiblemente hasta las 18 hs del último día del periodo de inscripción.

Vencido el plazo de la inscripción, no se admitirán postulaciones al puesto convocado.

Se dará acuse de recibo mediante los correos electrónicos informados para su inscripción.

Si hubiera observaciones serán informadas por correo electrónico, y deberán subsanarse en el término de DOS (2) días hábiles de recibida la notificación.

Independientemente de la inscripción y envío de información realizada a través de los medios electrónicos detallados, la documentación original deberá ser aportada cuando le sea requerido, de manera que permita su correspondiente certificación. Si la documentación original no fuera debidamente presentada no se tomará como válida la inscripción, procediéndose a anular la admisión al concurso.

Quedará excluido del proceso de inscripción sin más trámite quien no presente la documentación original cuando le sea solicitada.

Correo electrónico institucional, a cargo de la Coordinación de Recursos Humanos y Organización para realizar las consultas del proceso de selección: concursosjurados@inteatro.gob.ar. Se utilizará alternativamente, de ser necesario, concursosjurado@gmail.com

 

¿Cuál es el Comité de Selección?

El Comité que intervendrá en el procedimiento  de  selección, estará integrado por las siguientes personas; Marcelo Alejandro DIAZ (DNI N°18.571.720), Fernando Luis ARAGÓN ESCUDERO (DNI N° 13.574.457), Maiamar ABRODOS (DNI N° 17.568.145).

En caso de ausencia o remoción por cualquier causa de las personas enunciadas precedentemente, actuarán como reemplazantes, en el orden en el que fueron enunciados; Víctor HERNANDO (DNI N° 10.893.713), Gabriela Cecilia PSENDA (DNI N° 27.369.715) y Daniel Horacio FERMANI GONZALEZ (DNI N° 12.841.523), respetando lo establecido en el artículo 5º del Reglamento del Concurso, en relación a que; “en ningún caso el Comité de Selección estará integrado por más de un SESENTA POR CIENTO (60%) de personas de un mismo género”.

Las y los integrantes del Comité de Selección podrán ser recusados o excusarse con expresión de causa. Serán de aplicación los Artículos 17 y 30 del Código Procesal, Civil y Comercial de la Nación.

La recusación deberá ser deducida en el momento de la inscripción y la excusación al tener el Comité conocimiento de la lista definitiva de inscriptos/as.

Si la causal fuere sobreviniente o conocida con posterioridad, las recusaciones y excusaciones deberán interponerse antes de que el Comité se expida.

 

Bases y condiciones

Reglamento del Concurso Público de Antecedentes y Oposición para la cobertura de cargos de Jurados de Selección para la Calificación de Proyectos.

 

Cuánto dura el cargo?

La duración del mandato es de DOS (2) años.

El/la Jurado designado/a deberá asumir el cargo el 01 de agosto de 2023 excepto que por circunstancias extraordinarias se aplace la designación respectiva ante una eventual demora en el proceso concursal.

 

¿Cuál es el honorario y forma de contratación?

El honorario mensual actual para el cargo es de PESOS CIENTO CUARENTA Y DOS MIL, CINCUENTA Y TRES ($142.053.-) a través de un contrato. 

 

¿Genera alguna incompatibilidad el ejercicio de estos cargos?

Sí. Las contempladas en el artículo 11 de la Ley Nacional del Teatro Nº 24.800, en la Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública Nº 25.188 y demás normas complementarias; en el Código de Ética de la Función Pública Decreto Nº 41/99 y en el Decreto Nº 8566/61 (Régimen sobre Acumulación de Cargos, Funciones y/o pasividades para la Administración Pública Nacional) y complementarios.

 

Qué otra normativa aplica?

 

Mail de contacto para solicitar información, acercar dudas o consultas: concursosjurados@inteatro.gob.ar