CAT脕LOGO 22/24
Viajeros de toda sinraz贸n
Drama
49 m

DESDE

Buenos Aires
Centro

La obra se basa en textos po茅ticos del escritor desaparecido Roberto Santoro, especialmente sus poemas de la infancia. En un espacio incierto y opresor, siete personajes son obligados a jugar o a cantar melod铆as infantiles. Sin embargo, se atreven a trastocar las reglas para dar lugar a la palabra de Santoro, introduciendo denuncias que quiebran la inocencia infantil. A trav茅s de una atm贸sfera po茅tica, los personajes portan la voz del escritor para salir del encierro y mantener viva su memoria.

RECOMENDADA PARA

Personas Adultas
Integrantes:

Act煤an:
Leandro Agust铆n Gonz谩lez
Sandra Mabel Arraiz
Claudia Marcela D铆az
H茅ctor Oscar Guerrero
Roc铆o Ibarluc铆a
Guadalupe Sobr贸n Tauber
Jorge Alejandro Vega

Dramaturgia:
Jos茅 Luis Britos

Asistencia de direcci贸n:
Federico Mart铆n Tarquini

Dise帽o sonoro y operaci贸n de sonido:
Federico Mart铆n Tarquini

Iluminaci贸n:
Vanesa Gumiero

Vestuario y escenograf铆a:
Sandra Arraiz

Dise帽o Gr谩fico y v铆deo:
Marina Mart铆n

Dise帽o y realizaci贸n audiovisual:
Ra煤l Gazaba

Autor铆a:
Jos茅 Luis Britos
Direcci贸n:
Jos茅 Luis Britos

MIR脕 EL TRAILER

INFORMACI脫N T脡CNICA

Espacio T茅cnico:

Las necesidades espaciales del espect谩culo son m铆nimas ya que la escenograf铆a se construye con los mismos objetos que portan los actores. Puede adaptarse a cualquier espacialidad disponible, sin necesidad de que se realice en una sala teatral, es adaptable a espacios no convencionales (siempre que pueda generarse un clima de intimidad y contenci贸n).
Medidas m铆nimas del espacio esc茅nico: Alto: 4 metros; ancho: 7 metros; profundidad: 6 metros.
Medidas m谩ximas del espacio esc茅nico: Alto: 6 metros; ancho: 12 metros; profundidad: 8 metros.

Sonido:
Requiere un sistema de sonido P.A (consola anal贸gica o digital con uso de dos canales de audio m铆nimo, potencia y dos parlantes). Laptop y un monitor dirigido al elenco para poder escuchar su propia mezcla.
Iluminaci贸n:
Jos茅 Luis Britos
ESPACIO T脡CNICO:

Las necesidades espaciales del espect谩culo son m铆nimas ya que la escenograf铆a se construye con los mismos objetos que portan los actores. Puede adaptarse a cualquier espacialidad disponible, sin necesidad de que se realice en una sala teatral, es adaptable a espacios no convencionales (siempre que pueda generarse un clima de intimidad y contenci贸n).
Medidas m铆nimas del espacio esc茅nico: Alto: 4 metros; ancho: 7 metros; profundidad: 6 metros.
Medidas m谩ximas del espacio esc茅nico: Alto: 6 metros; ancho: 12 metros; profundidad: 8 metros.

Tiempo de montaje:
120

EL TEATRO
NOS UNE