El tiempo es indicador de que algún suceso termina y otro comienza. Nos preguntamos ¿Qué estamos haciendo como humanidad? El planeta está contaminado, en llamas; se sacude, explota y nos interpela. TicTac. Urge repensarnos, dónde estamos y adonde queremos ir. ¿Tenemos la libertad para parar, elegir, decidir y cambiar la dirección?¿o sólo nos queda repetir? La murga nos invita a no olvidar, volver hacia las raíces y desde las memorias pensar nuevas realidades y utopías esperanzadoras.
Equipo Musical:
Flavia Bernio
Patricio Luraguis
Santiago Kagerer
Silvana Duarte
Vestuario:
Bettina Kirchofer
Luces:
Pablo Paradela
Dramaturgia:
Creación colectiva
Arreglos musicales:
Jesús Fernández
Diseño gráfico:
Evelin Venialgo
Redes:
María Victoria Segovia
Realización Utilería:
Santiago Kagerer
Cristian Ledesma
Gerardo Segovia
Ignacio Benitez
Inés Mondo
Jessie Garay
Luisa González
Maira Aliendre
Marcela Bobatto
Oscar Piriz
Paola Rotela
Yanko Tomas
Espacio escénico de 10 m de frente x 5 m de profundidad. El espacio mínimo necesario es de 7 m x 4 m. Deberá contar con telón de fonde (de color sobrio preferentemente) y dos patas laterales para entrada y salida de escena.
El espectáculo preferentemente se puede realizar en salas teatrales, pero se puede adaptar a una carpa de Circo. En espacios al aire libre hay más dificultad para que se aprecie el espectáculo.
Espacio escénico de 10 m de frente x 5 m de profundidad. El espacio mínimo necesario es de 7 m x 4 m. Deberá contar con telón de fonde (de color sobrio preferentemente) y dos patas laterales para entrada y salida de escena.
El espectáculo preferentemente se puede realizar en salas teatrales, pero se puede adaptar a una carpa de Circo. En espacios al aire libre hay más dificultad para que se aprecie el espectáculo.
Para más información
produccion@inteatro.gob.ar