OBRA OFICIAL
Las casas que integran el viento
Teatro Documental
75 m

DESDE

Tucum谩n
NOA

Tras largos intentos de explorar sus mismos cuerpos y recuerdos como documentos de una historia, han decidido nombrarla y exhibirla ante el p煤blico.
En el camino se hicieron amigas ... amigas de esta escena que han venido a cuestionar. Han convertido esta casa en su casa. Un museo de secretos familiares, en donde por cada grieta se cuela ferozmente, el viento.

RECOMENDADA PARA

Personas Adultas
Integrantes:

Creaci贸n Colectiva Grupo Amigas de la escena
Direcci贸n:
Bel茅n Mart铆nez Gibilisco
En escena:
Anal铆a Garrido
Laura Peir贸
Mar铆a Eugenia Maidana
Silvia T谩rtalo
Audiovisual:
Tom谩s Posse
Fotograf铆a:
Belinda Quinteros

Autor铆a:
Creaci贸n Colectiva Amigas de la escena
Direcci贸n:
Bel茅n Mart铆nez Gibilisco
Elenco:

Garrido, Anal铆a
Peir贸, Mar铆a Laura
Maidana, Mar铆a Eugenia
T谩rtalo, Silvia

INFORMACI脫N T脡CNICA

Espacio T茅cnico:

Esta experiencia esc茅nica se desarrolla en una casa a modo de recorrido por los distintos espacios de la misma. Cada una de las escenas est谩 planteada en relaci贸n con el diferente uso que se hace de cada uno de los ambientes. Si bien la obra puede acomodarse en gran parte de las escenas a las caracter铆sticas de la casa es preferible que la misma posea:
-Un sal贸n o espacio libre o que pueda desocuparse. En el plano que adjuntamos se describe como galer铆a, pero puede ser un sal贸n, un living, en el que se puedan realizar desplazamientos, y ubicar al p煤blico de manera frontal. M铆nimo de 4 x 4 mts.
-Un patio/Espacio al aire libre
-Habitaciones o espacios que puedan ser utilizados para el detr谩s de escena. El n煤mero de espectadores depender谩 del tama帽o de los espacios de la casa.
En el plano que se adjunta se describe la disposici贸n de las escenas a modo de ejemplo, pero es posible reorganizarlas en funci贸n de las caracter铆sticas de la casa. En su versi贸n original se realizan funciones de la obra en un espacio cultural que conserva los ambientes y las caracter铆sticas de una casa.

Sonido:
Se utiliza m煤sica proveniente de un equipo de sonido no visible al p煤blico, ubicado detr谩s de escena y con una potencia suficiente para sonorizar los diferentes espacios de la casa. En caso de que el espacio sea muy amplio es posible reorganizar la distribuci贸n del audio.
Iluminaci贸n:
Bel茅n Mart铆nez Gibilisco
ESPACIO T脡CNICO:

Esta experiencia esc茅nica se desarrolla en una casa a modo de recorrido por los distintos espacios de la misma. Cada una de las escenas est谩 planteada en relaci贸n con el diferente uso que se hace de cada uno de los ambientes. Si bien la obra puede acomodarse en gran parte de las escenas a las caracter铆sticas de la casa es preferible que la misma posea:
-Un sal贸n o espacio libre o que pueda desocuparse. En el plano que adjuntamos se describe como galer铆a, pero puede ser un sal贸n, un living, en el que se puedan realizar desplazamientos, y ubicar al p煤blico de manera frontal. M铆nimo de 4 x 4 mts.
-Un patio/Espacio al aire libre
-Habitaciones o espacios que puedan ser utilizados para el detr谩s de escena. El n煤mero de espectadores depender谩 del tama帽o de los espacios de la casa.
En el plano que se adjunta se describe la disposici贸n de las escenas a modo de ejemplo, pero es posible reorganizarlas en funci贸n de las caracter铆sticas de la casa. En su versi贸n original se realizan funciones de la obra en un espacio cultural que conserva los ambientes y las caracter铆sticas de una casa.

EL TEATRO
NOS UNE