Los conceptos «Descolonización», «Escena Expandida» y relacionados, desarrollados según distintos puntos de vista de cada uno de los disertantes, serán el disparador del análisis de las mesas de trabajo. El foro estará coordinado por Hemilce Isnardo y cuenta con un cupo de 40 personas presenciales y 60 plazas virtuales.
Podés inscribirte desde: inteatro.ar/convocatorias/
Pensarnos tanto pre-capitalismo, como pos-capitalismo, son dificultades del hacer y del pensar que a pesar de ello deben ser puestas en interpelación. La Escena Expandida, con sus posibilidades contra-hegemónicas es traída al tratamiento de este foro para desarrollar propuestas, tanto autónomas e independientes, como relacionadas a Políticas Públicas Culturales.
Estarán disertando el Dr. Enrique Escobar de Paraguay; Patricio Aristizabal, Ecuador; Jorgelina Cerritos, El Salvador; Luis Mancera, Venezuela; Cleiton Pereyra y Daniele Santana, Brasil; Consuelo Salas, México; y Lorena Verzero, Argentina. Será los días 3, 4 y 5 de octubre de 14 a 16 horas en la Casa de las Culturas de Resistencia, Chaco.
Perfil de participantes: Teatristas y Agentes Culturales, mayores de edad.
Hemilce Isnardo
Enrique Escobar - Paraguay;
Patricio Aristizabal - Ecuador;
Jorgelina Cerritos - El Salvador;
Luis Mancera - Venezuela;
Cleiton Pereyra - Brasil;
Daniele Santana - Brasil;
Consuelo Salas - México;
Lorena Verzero - Argentina
Para más información
produccion@inteatro.gob.ar