Corre el año 2020. Anselmo y Antonio intentarán sobrevivir a cualquier precio en una Buenos Aires de post-crisis. Una carnicería improvisada en la que otrora fuera su casa será la excusa para enfrentar el hambre y la devastación y para manifestarse políticamente. La ruptura de los mandatos sociales. La caída de los referentes de antaño y la búsqueda desesperada de construcción de un nuevo mito.
DRAMATURGIA:
M. Ángeles Conde
DIRECCIÓN:
M. Ángeles Conde
ACTUACIÓN:
Lautaro Arrieta
Natanael Ponce
ESCENOGRAFÍA, SONIDO E ILUMINACIÓN:
Sebastián Alvarez
FOTOGRAFÍA Y GRÁFICA:
Tato Giannini
PRODUCCIÓN:
Puro Cuento Teatro Itinerante
ASITENCIA GENERAL:
Tato Giannini
PONCE, Lucas Natanael
ARRIETA, Lautaro Ezequiel
El espectáculo requiere de caja negra sin filtraciones de luces ni interferencia de información visual y/o elementos que entorpezcan el montaje y relato pictórico de la misma (ej, calefactores de sala, ventanales a la calle, cartelería que quede en escena, etc) para poder montar una puesta bifrontal con un pasillo que une ambos espacios escénicos el cual a su vez es esapcio escénico en distintas escenas y el público se ubica enfrentado a ambos lados del pasillo para lo cual se requiere de forma imperativa contar con gradas o tarimas para las 2da y 3ra fila ya que de otro modo no se puede garantizar la visión de la obra. Detrás de cada espacio escénico es necesario contar con fondo negro ya sea se trate de pared o telón de fondo. El espacio total (incluye ambos espacios escénicos, el pasillo y el "aforo") debería ser como mínimo de 10mt por 7mt. (VER PLANO DE LUCES Y ESCENO)
El espectáculo requiere de caja negra sin filtraciones de luces ni interferencia de información visual y/o elementos que entorpezcan el montaje y relato pictórico de la misma (ej, calefactores de sala, ventanales a la calle, cartelería que quede en escena, etc) para poder montar una puesta bifrontal con un pasillo que une ambos espacios escénicos el cual a su vez es esapcio escénico en distintas escenas y el público se ubica enfrentado a ambos lados del pasillo para lo cual se requiere de forma imperativa contar con gradas o tarimas para las 2da y 3ra fila ya que de otro modo no se puede garantizar la visión de la obra. Detrás de cada espacio escénico es necesario contar con fondo negro ya sea se trate de pared o telón de fondo. El espacio total (incluye ambos espacios escénicos, el pasillo y el "aforo") debería ser como mínimo de 10mt por 7mt. (VER PLANO DE LUCES Y ESCENO)
Para más información
produccion@inteatro.gob.ar