Una obra que, desde el humor, viene a cuestionar cómo las instituciones nos disciplinan el cuerpo y a través de éste, el deseo. Unipersonal que entrelaza dos lenguajes: La comicidad y la narración oral. Es la historia de Corral, una mujer que huye de un pueblo a la gran ciudad en búsqueda de su deseo: bailar. A partir de esa premisa se narran las desventuras padecidas. La actriz, sola en el escenario, interpreta distintos personajes con los que dialoga y construye la peripecia dramática.
Texto:
Carolina Guevara/Leandro Rosati
Idea y Actuación:
Carolina Guevara
Dirección:
Leandro Rosati
Vestuario:
Leandro Rosati
Escenografía:
Leandro Rosati/Carolina Guevara
Asesoramiento Coreográfico
Marcela Trajtenberg
Diseño de luces:
Matías Noval
Música original:
Mariano Travella
Asistencia técnica:
Alfredo Aguirre
Fotografía:
Caro Pierri
Diseño gráfico:
Lorena Divano
La obra está concebida para realizarse en teatros, pero se adapta a espacios no convencionales. En caso de realizarse en espacios abiertos, o no convencionales, se prefiere anfiteatro, aulas, salones, que den cierto marco de teatralidad/intimidad. De
realizarse en espacios al aire libre se requiere micrófono inalámbrico (bincha o corbatero).
Medidas mínimas del espacio escénico: 2 mts. de alto / 6 mts. de ancho / 4 mts. de profundidad.
Medidas máximas del espacio escénico: 3 mts. de alto / 8 mts. de ancho / 4 mts. de profundidad.
La obra está concebida para realizarse en teatros, pero se adapta a espacios no convencionales. En caso de realizarse en espacios abiertos, o no convencionales, se prefiere anfiteatro, aulas, salones, que den cierto marco de teatralidad/intimidad. De
realizarse en espacios al aire libre se requiere micrófono inalámbrico (bincha o corbatero).
Medidas mínimas del espacio escénico: 2 mts. de alto / 6 mts. de ancho / 4 mts. de profundidad.
Medidas máximas del espacio escénico: 3 mts. de alto / 8 mts. de ancho / 4 mts. de profundidad.