LLEGÓ

LA FIESTA
NACIONAL

DEL TEATRO

Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

13 • julio • 2022

📌 CABA

Vuelve Tecnópolis y nuestro #TAF durante las vacaciones de invierno

Comosuena29

Desde el 16 de julio y hasta fines de octubre, la megamuestra de arte, ciencia y tecnología más grande de Latinoamérica, presenta su 11º edición bajo el lema "Argentina soberana, creando futuros", con nuevas propuestas culturales y educativas para todas las edades.

El Parque del Ministerio de Cultura de la Nación abrirá de miércoles a domingos de 12 a 19 horas durante las vacaciones de invierno y luego, a partir de agosto y hasta el 23 de octubre, podrá visitarse de jueves a domingos en el mismo horario. Como siempre, la entrada es libre y gratuita y no requiere de reserva anticipada. Se podrá ingresar al Parque por sus dos accesos principales: Av. Juan Bautista de la Salle 4500 y Av. de los Constituyentes 2220 (Villa Martelli). Para los recitales, espectáculos y charlas en los distintos auditorios, el ingreso será por orden de llegada, sin reserva previa.

 

En la sala Teatro Argentina Federal del Instituto Nacional del Teatro habrá dos funciones diarias de obras de todo el país, en una programación especialmente pensada para las infancias y surgida de la convocatoria realizada para este fin. La misma quedó conformada de la siguiente manera:

 

Sábado 16 de julio: “Evitácora” de CABA.
Domingo 17 de julio: “La fiesta de Natalicio” de Centenario, Neuquén.
Miércoles 20 de julio: “¿Cómo suena? Musiquitas con orejas” de Carcarañá, Santa Fe.
Jueves 21 de julio: “Te cuento, me contaron” de San Fernando del Valle de Catamarca.
Viernes 22 de julio: “Los crímenes de la Calle Morgue” de CABA.
Sábado 23 de julio: “Esa me la se” de Tandil, Buenos Aires.
Domingo 24 de julio: “Criaturas” de Posadas, Misiones.
Miércoles 27 de julio: “Cami y el dragón” de Córdoba.
Viernes 29 de julio: “Lapsos (Hip, hip, hurra!)” de San Miguel de Tucumán.
Sábado 30 de julio: “Lo que el agua se llevó, la historia del Tomero” de Las Heras, Mendoza.
Domingo 31 de julio: “Erase una vez el Lobizón” de Formosa.

También se programaron funciones en la antesala de varias propuestas de CABA (“Los Superbarrenderos: Misión Planeta”, “Pedro y la Odisea del Paraná”, “Casi perfectes”), provincia de Buenos Aires (“Fede y Luna”, “De todos lados un poco”, “El país de los geranios”, “Atroden… una viaje de ida”, “Amores en Quequén”, “El maravilloso descubrimiento de Kaplum”), Corrientes (“Adiós terrícolas”), Córdoba (“Sonidos dando vueltas”) y San Luis (“Circo en miniatura, el circo más pequeño del mundo”).

 

Este año, en consonancia con el 40° aniversario de la Guerra de Malvinas y los 100 años de YPF, entre otras efemérides destacadas de nuestra historia, Tecnópolis nos invita a pensar la soberanía como motor para la construcción de futuros. La soberanía ambiental, cultural, tecnológica, energética, productiva y alimentaria, así como la educación, la inclusión, la solidaridad, la igualdad y la ampliación de derechos, serán los ejes conceptuales sobre los que se emplaza esta nueva edición del parque. A partir de agosto y en articulación con el Ministerio de Educación de la Nación, volverán las visitas de escuelas de todo el país, que podrán realizar diferentes recorridos temáticos y disfrutar de propuestas culturales innovadoras.

 

Para más información de Tecnópolis: www.tecnopolis.gob.ar

29 • septiembre • 2023

Córdoba
Con dos obras del Catálogo de Espectáculos y una del Plan de Fortalecimiento del Teatro Entrerriano, el INT acompaña la nueva edición del FIT Córdoba Mercosur.

26 • septiembre • 2023

Argentina
El Instituto Nacional del Teatro (INT) promueve una agenda integral de defensa de los derechos de las mujeres y disidencias, junto a acciones para la eliminación de las violencias y la búsqueda de una amplia diversidad de voces, identidades y propuestas en su labor de fomento de la actividad teatral en todo el país.

21 • septiembre • 2023

Catamarca La Rioja
Tras 8 días en los que se pudieron disfrutar de más de 50 obras y más de 30 actividades especiales, la edición 2023 de la Fiesta Nacional del Teatro llegó a su fin con un acto en el Espacio 73 de la ciudad de La Rioja.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego