EL SENADO

APROBÓ LA LEY
DE ASIGNACIONES
ESPECÍFICAS

A LA CULTURA

Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

03 • mayo • 2022

📌 Chubut

Trelew será sede de la Fiesta Provincial del Teatro de Chubut 2022

Cosas de payasas

El Intendente Adrián Maderna, conjuntamente con el Representante Provincial del Instituto Nacional del Teatro, Ariel Molina, la Subsecretaria de Cultura de la Provincia de Chubut, Carla Olivet y la Gerente del ENTRETUR, Mónica Montes Roberts anunciaron la Fiesta Provincial de Teatro Chubut 2022 que tendrá lugar en la ciudad de Trelew, del 4 al 8 de mayo.

Este año habrá 18 espectáculos de distintas agrupaciones procedentes de Lago Puelo, Trevelin, Esquel, Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn. Las variadas obras se presentarán en diferentes salas y lugares emblemáticos de la ciudad, intercalando funciones en El Árbol, El Rayo Verde, La Podestá, Auditorio de la Escuela de Arte y una función en la Reserva Natural Laguna Cacique Chiquichano.

La Fiesta Provincial del Teatro es una instancia que define cuál será la obra que representará a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro, seleccionada por un jurado conformado por referentes con destacada trayectoria en las artes escénicas. En este caso el jurado estará integrado por Cristina Moreira de Buenos Aires, Adrián Beato de Río Negro y Verónica Olarieta de Santa Cruz.

La relevancia del evento, que reunirá a más de cien artistas, involucra la gestión activa de organismos públicos nacionales, provinciales y de la ciudad sede. El particular contexto que marca la salida gradual de las condiciones de aislamiento que implicó la pandemia del COVID 19, incrementa la necesidad de fortalecer ámbitos de encuentro para el sostenimiento y desarrollo de una actividad tan golpeada como la de las artes escénicas.

En el contexto del anuncio, se firmó el acta constitutiva de la Comisión Organizadora de la Fiesta Provincial de Teatro Chubut 2022 y un Convenio Marco de cooperación entre la Municipalidad de Trelew y el Instituto Nacional del Teatro.

Las obras que se presentarán durante estas 5 jornadas son: “Agua Quemada” (El Jardín Teatro Laboratorio), “Amarte” (grupo Amarte), “Caranchos” (Con Marca Andina), “Carlota” (Patatín Patatán), “Cosas de Payasas” Payasas), “Crónica de un secuestro” (La Podestá – Territorio de Arte, )“El Imperio del Desamparo” (Espectáculo concertado), “El soplador de estrellas” (El Soplador de Estrellas), “Entretanto” (Contragolpe), “Gracielas que ríen los viernes” (Germinacuentos), “La Bendición” de (Proyecto Prótesis), “Llevo todo conmigo” (La Escalera), “MUTARE, cuando los recuerdos mudan” (Elenco concertado), “Reseteo” (Surenvivo), “Si tan solo pudiéramos escuchar… Lo que no se ve” (Elenco Concertado), “Tantosojos” (Bandurria Teatro), “Últimos días de la víctima” (Grupo Concertado) y “Vote Rojas Vote Pinti” (La Charola).

La apertura del evento provincial será el día miércoles 4 de mayo en el Auditorio de la Escuela de Arte de Trelew, con el reconocido espectáculo musical “Mujer Árbol Florido” integrado por trece artistas mujeres.

Además de las funciones, durante la semana de encuentros teatrales, se realizarán diversos talleres y actividades complementarias para la comunidad y los artistas participantes: un taller brindado por la Agencia Nacional de Discapacidad, una presentación especial de la agrupación colectiva “Magdalenas” de Puerto Madryn que presentará un libro junto a un documental, y un foro de políticas teatrales coordinado por el Instituto Nacional del Teatro.

Las entradas para los espectáculos podrán adquirirse con anticipación en la Asociación Cultural el Árbol, y el valor será de $300.

22 • marzo • 2023

Santa Cruz
Del 30 de marzo al 2 de abril se podrán ver 10 obras en competencia buscando su lugar en la Fiesta Nacional del Teatro, 5 obras invitadas de la región, talleres, café teatral, charlas, debates y los espacios de devoluciones.

21 • marzo • 2023

San Luis
Entre las actividades y entrega de ejemplares al público, también se vivió la presentación del libro “Teatro étnico-popular” con la presencia de su autora, Luisa Calcumil.

21 • marzo • 2023

Misiones
El encuentro con lo mejor del teatro independiente misionero será del jueves 23 al domingo 26 de marzo en la ciudad de Posadas. 18 espectáculos de la provincia estarán en competencia para representar a Misiones en la Fiesta Nacional del Teatro 2023. En total serán cuatro días a puro teatro con la participación de 80 artistas de Posadas, Leandro N. Alem, Garupá, San Javier, Eldorado, Puerto Piray y San Pedro, quienes harán funciones en cinco salas independientes y en dos espacios oficiales. Además, habrá actividades especiales, charlas, capacitaciones, talleres y desmontajes.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego