LLEGÓ

LA FIESTA
NACIONAL

DEL TEATRO

Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

12 • octubre • 2022

📌 Mendoza

Empieza en Mendoza la segunda edición de “TEATRX, entre la ficción y las corporalidades”

Yibre4

INADI, el INT y la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo realizan conjuntamente la 2da. Edición del ciclo "TEATRX, entre la ficción y las corporalidades".

El ciclo se realizará en salas independientes de la Facultad de Artes y Diseño de Mendoza y espacios alternativos desde el miércoles 12 al domingo 16 de octubre. Su objetivo es visibilizar la pluralidad de voces, fortalecer la reflexión, el debate y la problematización de las realidades de mujeres, lesbianas, gays, travestis, personas trans, identidades no binarias, queer e inteserx, en la expresión artística.

Las bases en las que se apoya esta propuesta son las perspectivas de derecho, de género y diversidad. Por ello, las obras teatrales que se presentarán abordan temáticas de géneros y disidencias sexo/género, donde quienes participan dan cuenta de sus experiencias y reflejan de forma ficcional las temáticas mencionadas.

Además, se abordarán diferentes ejes a partir de las obras seleccionadas en combinación con charlas y conversatorios, con la finalidad de promover el debate y el intercambio artístico para las les y los hacedores teatrales de la provincia de Mendoza y las diferentes grupalidades que asistan al encuentro.

📆 PROGRAMACIÓN
MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE:
19 hs. Apertura
20 hs. Obra de teatro: La Martina…sobre las vidas de Martina Chapanay. Actuación: Cintia Zolorza. Dirección: Erica Gómez
21 hs. Charla: Todo muy bonito…pero colonial. Perspectivas Feministas y Decoloniales de/en el arte. Disertante: Lic. Paula Santoni Palma
22 hs. Obra de teatro: Des-tacada. Actuación: Laura Cortes. Dirección: Erica Gómez

JUEVES 13 DE OCTUBRE:
20 hs. Obra de teatro: No sé qué pasó. Dirección: Noemí Salmerón. Lugar: Sala Cajamarca/Espacio Marabunta. España 1767, Ciudad
21 hs. Charla: Hablemos de Poliamor. Disertante: Mateusz Morawiec. Lugar: Bar Cultural “Los dos amigos”. Av. San Martín 2301, Ciudad
22 hs. Obra de teatro: Soledades. Dirección: Rubén González Mayo y Sonnia De Monte. Lugar: Sala Cajamarca/ Espacio Marabunta. España 1767, Ciudad
23 hs. #detrans de escena. Disolviendo las fronteras del escenario. Lugar de encuentro. Lugar: Bar Cultural “Los dos amigos”. Av. San Martín 2301, Ciudad

VIERNES 14 DE OCTUBRE:
20 hs. Danzateatro: La Ronda. Dirección: Celeste Alvarez. Lugar: Sala Cajamarca/ Espacio Marabunta. España 1767, Ciudad
21 hs. Charla: Diversidad sexual y derechos en Mendoza. Un recorrido histórico. Disertante: Marito Vargas. Lugar: Bar Cultural “Los dos amigos”. Av. San Martín 2301, Ciudad
22 hs. Unipersonal: Grandiosa y Diversa. Un unipersonal transpersonal. Dirección: Gastón Rivera. Lugar: Sala Cajamarca/ Espacio Marabunta. España 1767, Ciudad
23 hs. #detrans de escena. Disolviendo las fronteras del escenario. Lugar de encuentro. Lugar: Bar Cultural “Los dos amigos”. Av. San Martín 2301, Ciudad

SÁBADO 15 DE OCTUBRE:
10 hs. Conversatorio virtual: Repensar el federalismo en las artes escénicas a partir del feminismo y las conectividades. Facilitadores: Nadia Guzmán, Macarena Barbato Stoker
20 hs. Obra de teatro: Mujeres olvidadas por su tiempo. Dirección: Macarena Maiztegui. Lugar: Sala Cajamarca/ Espacio Marabunta. España 1767, Ciudad
21 hs. Charla: Travesticidio social. Disertantes: Consuelo Herrera, Pilar Brissio, Carla Cabañez, Paula Monty. Lugar: Bar Cultural “Los dos amigos”. Av. San Martín 2301, Ciudad
22.30 hs. Obra de teatro: Río de mujeres. Dirección: Erica Cristina Moreno Selvaggio. Lugar: Sala Cajamarca/ Espacio Marabunta. España 1767, Ciudad
23.30 hs. #detrans de escena. Disolviendo las fronteras del escenario. Lugar de encuentro. Artista invitada: Kari Villalba. Lugar: Bar Cultural “Los dos amigos”. Av. San Martín 2301, Ciudad

DOMINGO 16 DE OCTUBRE:
19 hs. Obra de teatro: Soy Yibre. Dirección: Keko Barrios
20 hs. Charla: Monstru*s somos tod*s. Disertante: Azahar Lu Poeta filosofx y tallerista
21 hs. Performance: Tiempo muerto experiencia escénica.

29 • septiembre • 2023

Córdoba
Con dos obras del Catálogo de Espectáculos y una del Plan de Fortalecimiento del Teatro Entrerriano, el INT acompaña la nueva edición del FIT Córdoba Mercosur.

26 • septiembre • 2023

Argentina
El Instituto Nacional del Teatro (INT) promueve una agenda integral de defensa de los derechos de las mujeres y disidencias, junto a acciones para la eliminación de las violencias y la búsqueda de una amplia diversidad de voces, identidades y propuestas en su labor de fomento de la actividad teatral en todo el país.

21 • septiembre • 2023

Catamarca La Rioja
Tras 8 días en los que se pudieron disfrutar de más de 50 obras y más de 30 actividades especiales, la edición 2023 de la Fiesta Nacional del Teatro llegó a su fin con un acto en el Espacio 73 de la ciudad de La Rioja.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego