02 • noviembre • 2022

Segundo encuentro de Teatro por la Democracia en Misiones

Misiones

Más Costanera

Conmemorando el derecho a la identidad, este jueves se desarrollará un nuevo encuentro en el marco del programa Teatro por la Democracia, impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional del Teatro.

En esta oportunidad, la cita será a partir de las 19.30 horas en el Colegio BAPAyC (Sebastopol Nº 3075) de Posadas. Es el segundo encuentro enmarcado en el Día del Derecho a la Identidad, conmemorado el pasado 22 de octubre, a 45 años de formación de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. El primero bajo esta premisa, se desarrolló la semana pasada en la Escuela de Comercio Nº 18 con la presentación de la obra Varada del grupo Espacio Base.

Este jueves 3 de noviembre en el BAPAyC, la puesta escénica estará a cargo del grupo En Busca con la obra “Más Costanera”. Más tarde invitarán al diálogo Amelia Báez por la APDH y Centro de Derechos Humanos Pedro Peczak; Mary Acuña en representación de la Asociación de Ex Presxs Políticxs; y Walter Bogado, abogado y profesor, militante de los derechos por la igualdad real.

Teatro por la Democracia es llevado adelante en Misiones a través de la representación provincial del INT, en cogestión con la Asociación Civil Grupo La Trastienda, el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura y de la Asociación Argentina de Actores. Es un plan federal que fue gestado para la reflexión, la construcción simbólica a partir de la empatía, el contacto con las vivencias y experiencias de los y las espectadores/as, aportando al restablecimiento de los vínculos entre la realidad cotidiana, su simbolización y reconstrucción colectiva, al incorporar y rescatar la identidad y la memoria.

logo int

13 • enero • 2025

Argentina

Se encuentra disponible, para conocimiento de la comunidad teatral, la Acta N° 746 con sus respectivos anexos, correspondientes a la reunión del Consejo de Dirección del INT, llevada a cabo el día 9 de enero de 2025.

10 • enero • 2025

Córdoba

El encuentro que se celebra anualmente desde hace trece años en José de La Quintana como sede central y en otras localidades cordobesas del Valle de Paravachasca tendrá su edición 2025 del 16 de enero al 15 de febrero.

07 • enero • 2025

Catamarca

Fede Abaca, intérprete y autor de Fray Mamerto Esquiú de Catamarca, estuvo realizando funciones en diversas localidades mexicanas gracias a la línea de fomento Circulación internacional de obra del INT. Hablamos con él tras su regreso al país. 

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego