LLEGÓ

LA FIESTA
NACIONAL

DEL TEATRO

Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

03 • agosto • 2022

📌 Argentina

Se llevó adelante el segundo Plenario de Representantes del INT de 2022

_DSC9094 3

El martes 2 y el miércoles 3 de agosto se realizaron nuevas reuniones plenarias de representantes del Instituto Nacional del Teatro. El encuentro, el segundo de este 2022, se llevó a cabo de manera presencial en salones del Centro Cultural Kirchner de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y convocó al Directorio del Instituto y a sus representantes regionales y provinciales.

El plenario contó con la presencia de ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el jefe de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio, Esteban Falcón; el director de Organismos Descentralizados y representante del Ministerio en el INT, Sebastián Berardi; y al secretario de Gestión Cultural, Federico Prieto.

La agenda de actividades incluyó temas vinculados al Plan de Infraestructura, la proyección presupuestaria para el segundo semestre de 2022, las Fiestas Provinciales y los planes para cada una de ellas. También se trataron los Planes Estratégicos Regionales, los detalles de la próxima Fiesta Nacional del Teatro (a realizarse en la provincia del Chaco entre fines de septiembre y comienzo de octubre próximo), la planificación de eventos institucionales para los meses venideros y los lineamientos de las Convocatorias 2023.

Además, el jefe de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio, Esteban Falcón, presentó ante el INT a la Red Federal de Teatros, una iniciativa del Ministerio de Cultura, junto con el Teatro Nacional Cervantes, que tiene el objetivo de fortalecer a salas teatrales y espacios escénicos de gestión pública, universitarias, de colectividades o gremiales en todo el territorio nacional.

El director ejecutivo del INT, Gustavo Uano, expresó tras las dos jornadas de reuniones: “A 25 años de la creación del INT, el plenario de representantes sigue ratificando que es el espacio más trascendente y legítimo en la construcción del organismo. A la multiplicidad de voces de las regiones del país teatral, ahora además le sumamos el compromiso férreo de trabajo en conjunto por parte del Ministerio de Cultura. Sentimos un enorme orgullo haber recibido la visita del ministro Tristán Bauer.”

Jimena Sivila Soza, secretaria general del Consejo de Dirección del INT, comentó: “Durante el Plenario se definieron algunos ejes de trabajo para los meses que vienen, asumiendo políticas públicas comprometidas con las comunidades y las audiencias de todo el país. Se convocó a las y los representantes a fortalecer la presencia del Estado en aquellos lugares con menor posibilidad de acceso a eventos escénicos; porque la cultura es un derecho y porque sabemos de la capacidad movilizadora y popular que tiene el teatro. La presencia del ministro de Cultura de la Nación viene a reafirmar el apoyo político que tiene el gobierno nacional con el Instituto Nacional del Teatro. Es por ello que un tema central de agenda es la aprobación por parte del Senado de las Asignaciones Específicas que garantizan la soberanía cultural”.

Por su parte, Nerina Dip, Representante del Quehacer Teatral Nacional, indicó: “Siempre un Plenario es una fiesta por la polifonía de las voces y regiones que se articulan en ese círculo de pensamiento sobre políticas teatrales federales. Además, quisiera destacar dos situaciones muy valiosas: sesionamos en el CCK, lo que evidencia una vez más el fortalecido vínculo con el Ministerio de Cultura, y la visita del Ministro Tristán Bauer. No fue una visita simplemente protocolar sino que fundamentalmente fue un espacio de conversación y de intercambio de miradas”.

El Plenario de representantes provinciales del INT volverá a reunirse próximamente con la intención de elevar propuestas que ayuden a estimular las artes escénicas en todo el país.

29 • septiembre • 2023

Córdoba
Con dos obras del Catálogo de Espectáculos y una del Plan de Fortalecimiento del Teatro Entrerriano, el INT acompaña la nueva edición del FIT Córdoba Mercosur.

26 • septiembre • 2023

Argentina
El Instituto Nacional del Teatro (INT) promueve una agenda integral de defensa de los derechos de las mujeres y disidencias, junto a acciones para la eliminación de las violencias y la búsqueda de una amplia diversidad de voces, identidades y propuestas en su labor de fomento de la actividad teatral en todo el país.

21 • septiembre • 2023

Catamarca La Rioja
Tras 8 días en los que se pudieron disfrutar de más de 50 obras y más de 30 actividades especiales, la edición 2023 de la Fiesta Nacional del Teatro llegó a su fin con un acto en el Espacio 73 de la ciudad de La Rioja.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego