La Fiesta del Teatro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2025 tuvo lugar del 12 al 26 de marzo en la sala Dumont 4040, donde el público porteño acompañó la presentación de las 12 obras que estuvieron realizando funciones en modalidad selectiva. El jurado, integrado por Natalia Villamil, Liliana Weimer y Analía Fedra García, evaluó la grilla de espectáculos y resolvió que una de las obras que representará a CABA en la próxima instancia nacional sea “El brote”. En la pieza, a un actor se le comienzan a desdibujar los límites entre la ficción y la realidad y ahora desconfía de quien escribe los acontecimientos de su vida, preguntándose qué clase de personaje somos en esta historia.
“El proyecto nace desde las ganas de Emiliano Dionisi y mías de volver a trabajar con Roberto Peloni, con quien ya habíamos trabajado antes en la versión de ‘Cyrano’ en el Teatro Nacional Cervantes y ‘Huesito Caracú’ en el Teatro Picadero. El proceso de escritura fue muy rápido, Emiliano escribió la obra en pocas semanas, con una inspiración catártica. El texto cautivó a Roberto de inmediato, y decidimos comenzar los ensayos sin ningún tipo de presión, sin poner fecha de estreno, ni sala. Dándonos total libertad para trabajar y montar el espectáculo”, recuerda el productor artístico Sebastián Ezcurra. “El texto está intacto, no se movió ni una coma, fue un año completo de ensayos para recién empezar a mostrar lo que se estaba gestando a modo de work in progress y entonces recién definir qué espacio sería el ideal para la obra, quienes serían las personas indicadas para el diseño de luces, vestuario y escenografía. Ahí ingresaron al partido Micaela Sleigh y Agenese Lozupone que entendieron por completo el juego y aportaron su magia para coronar ‘El Brote’. El estreno fue en febrero de 2023 en el Teatro del Pueblo y desde entonces no paramos de crecer”.
El equipo lo integran también Martín Rodríguez en diseño sonoro, Luis Ezcurra en fotografía, Nahuel Lamoglia en diseño gráfico, Juan José Barocelli en asistencia de dirección y la Compañía Criolla en producción general. “Le debemos mucho al INT por todo lo que nos acompañó como compañía cuando empezamos nuestros primeros proyectos y representar a la ciudad de Buenos Aires en la Fiesta Nacional de Teatro es un orgullo enorme para cualquier elenco. Solo tenemos palabras de gratitud”, asegura Sebastián. “‘El Brote’ es un espectáculo que trasciende el hecho teatral, el éxito no es lo que nos mueve, sino lo que pasa con los espectadores: mientras haya espectadores que se vean transformados por este texto y por esta locura de interpretación que realiza Peloni, seguiremos haciendo funciones. Soñamos muchas cosas que se fueron cumpliendo, como presentarnos en Estocolmo y Chicago. A mi particularmente me gustaría hacer temporadas largas en México, Perú, España y que en algunos años empiecen a brotar nuevas versiones en diferentes idiomas”.
“El Brote” se encuentra en plena gira por España, con presentaciones en Madrid, Barcelona, Valencia y Tenerife. En mayo regresa al Teatro Maipo los martes, aunque no será una temporada continua ya que tendrá presentaciones en Bolivia, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y España a lo largo de todo el año.