LLEGÓ

LA FIESTA
NACIONAL

DEL TEATRO

Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

01 • marzo • 2023

📌 Salta

El Salón Auditórium Dr. Rafael Villagrán festeja 20 años de gestión independiente

obra Mutis Hefesto

El espacio de la provincia de Salta a cargo de Ana María Parodi, con el apoyo de la Representación Salta del INT, festeja durante el mes de marzo sus 20 años con una variada propuesta escénica y la entrega de premios a las artes escénicas.

Para ello se realizará el “Encuentro Escénico Nacional Teatro Infinito”, donde habrá una variada programación de obras de teatro, capacitaciones y actividades especiales. Como cierre de este mes teatral, el 31 de marzo se realizará la entrega de los “Premios Victoria a las Artes Escénicas en su 10º Edición” donde se reconocerá la labor de los teatristas que presentaron sus producciones en la sala, durante la temporada cultural del año pasado, en las siguientes categorías: Mejor Espectáculo, Mejor Director, Actriz Protagónica, Actor Protagónico, Actriz de Reparto, Actor de Reparto, Revelación Femenina, Revelación Masculina, Escenografía, Iluminación, Banda Sonora y/o Música Original, Vestuario, maquillaje, Mejor Dramaturgia de Autor Salteño, Mejor Espectáculo de Cierre de Talleres de Teatro y Mejor Espectáculo de Danza.

Asimismo, el jurado podrá entregar menciones especiales. Finalmente el día del acto de entrega la sala otorgará el Premio a la “Vida de Artista” y el premio “Gran Victoria”. Durante la temporada 2022 participaron de la convocatoria 19 espectáculos.

PROGRAMACIÓN

  • 3 de marzo a las 21:30: “Que noche de solteros” – Compañía Teatral Salteña (Salta)
  • 4 y 5 de marzo: Taller “Sembrar aconteceres” a cargo de Fabián Castellani (Mendoza)
  • 4 de marzo a las 21:30: “La mujer invisible. ¿Podrás verme?” – Enviaje Teatro (Neuquén – Mendoza)
  • 5 de marzo a las 20: “Otra vez polenta” – Las de la Negra (Salta)
  • 10 de marzo a las 21:30: “Inmortalmente” – Grupo Stress (Salta)
  • 11 de marzo a las 21:30: “Mutis” – Teatro El Convento (Buenos Aires)
  • 12 de marzo a las 21:30: “Felices los 4” – Compañía Teatral Salteña (Salta)
  • 17 de marzo a las 21:30: “Eusebio Ramírez” – La Teoría del Gran Ja (Tucumán)
  • 18 de marzo a las 21:30: “La Irredenta” – Elenco Concertado (Tucumán)
  • 19 de marzo a las 17:00: “Cumbre de Villanos – Al rescate de la Humanidad” – Mutar Prod. Artísticas (Tucumán)
  • 19 de marzo a las 20: “Que harían sin mi” – La Teoría del Gran Ja (Tucumán)
  • 23 de marzo: Laboratorio de teatro a cargo de Maitena Lance (Salta)
  • 24 de marzo a las 21:30: “Teatro continuado” – Grupo Stress (Salta)
  • 25 de marzo a las 21:30: “Bajo piel” – Fulanxos (Chaco)
  • 26 de marzo a las 20: ”Jardín de otoño” – Proyecto 4 (Salta)
  • 27 de marzo a las 19:00: Celebraciones Día Mundial del Teatro
  • 31 de marzo a las 21.00: Gala de Premiación y entrega de los Premios Victoria a las Artes Escénicas.


Para más información, www.auditoriumsalta.com

29 • septiembre • 2023

Córdoba
Con dos obras del Catálogo de Espectáculos y una del Plan de Fortalecimiento del Teatro Entrerriano, el INT acompaña la nueva edición del FIT Córdoba Mercosur.

26 • septiembre • 2023

Argentina
El Instituto Nacional del Teatro (INT) promueve una agenda integral de defensa de los derechos de las mujeres y disidencias, junto a acciones para la eliminación de las violencias y la búsqueda de una amplia diversidad de voces, identidades y propuestas en su labor de fomento de la actividad teatral en todo el país.

21 • septiembre • 2023

Catamarca La Rioja
Tras 8 días en los que se pudieron disfrutar de más de 50 obras y más de 30 actividades especiales, la edición 2023 de la Fiesta Nacional del Teatro llegó a su fin con un acto en el Espacio 73 de la ciudad de La Rioja.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego