EL SENADO

APROBÓ LA LEY
DE ASIGNACIONES
ESPECÍFICAS

A LA CULTURA

Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

25 • octubre • 2022

📌 CABA

Se presentó el libro de Rodolfo Graziano en el Teatro Nacional Cervantes

graziano2

Escrito por Adela y Rodolfo Graziano, el libro perteneciente a la colección "Homenaje" de la Editorial INTeatro del Instituto Nacional del Teatro fue presentado en el foyer del Teatro Cervantes.

La publicación «Rodolfo Graziano. Un obrero del teatro» está estructurado en torno a seis momentos claves de su labor artística, incluyendo su trabajo en el Teatro Nacional Cervantes, sus maestros y el Premio Moliére recibido en 1985, entre tantos otros reconocimientos. El anexo de esta propuesta brinda una colección fotográfica de su archivo familiar y profesional, incluyendo una de las más actuales: la inauguración en 2021 del teatro al aire libre que lleva su nombre y que abrió sus puertas el día de su cumpleaños número 90.

“Revisar la historia teatral del actor, director y docente Rodolfo Graziano implica tomar contacto con un fragmento muy importante de un período teatral muy efervescente. Él desarrolló actividades en el teatro alternativo, oficial, comercial. También dirigió óperas en el Colón y estuvo ligado a la radio y a la televisión. Uno de los puntos más altos de su carrera se produjo en la década del 70. Estuvo al frente del Teatro Nacional Cervantes donde logró imponer un sello muy importante. Presentar su libro en esa sala, posibilitó rendirle un merecido homenaje en la que fue su casa. Donde construyó escenas inolvidables para actores y actrices y también para ese gran número de espectadores que siguieron sus procesos creativos”, expresó Carlos Pacheco, coordinador de la Editorial INTeatro, tras el panel realizado el fin de semana pasado en el foyer del Teatro Cervantes.

«Este libro es un acto de amor del INT, de Carlos que soportó millones de mails y mensajes. Para mi es una gran satisfacción porque yo no tengo más mérito que haberle dado forma literaria a una vida riquísima», dijo Adela Graziano en relación al trabajo realizado con su tío Rodolfo, quien aseguró que su histórico guardapolvos «es un homenaje que le hago a los técnicos del teatro y se lo prometí a los del Teatro Nacional Cervantes cuando me fui. Este guardapolvo es mi disfraz, yo me oculto en él. Por esta prenda pasó mucho teatro, pasó una vida”.

➡️➡️ ACCEDÉ AL LIBRO DESDE ACÁ

 

22 • marzo • 2023

Santa Cruz
Del 30 de marzo al 2 de abril se podrán ver 10 obras en competencia buscando su lugar en la Fiesta Nacional del Teatro, 5 obras invitadas de la región, talleres, café teatral, charlas, debates y los espacios de devoluciones.

21 • marzo • 2023

San Luis
Entre las actividades y entrega de ejemplares al público, también se vivió la presentación del libro “Teatro étnico-popular” con la presencia de su autora, Luisa Calcumil.

21 • marzo • 2023

Misiones
El encuentro con lo mejor del teatro independiente misionero será del jueves 23 al domingo 26 de marzo en la ciudad de Posadas. 18 espectáculos de la provincia estarán en competencia para representar a Misiones en la Fiesta Nacional del Teatro 2023. En total serán cuatro días a puro teatro con la participación de 80 artistas de Posadas, Leandro N. Alem, Garupá, San Javier, Eldorado, Puerto Piray y San Pedro, quienes harán funciones en cinco salas independientes y en dos espacios oficiales. Además, habrá actividades especiales, charlas, capacitaciones, talleres y desmontajes.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego