25 • octubre • 2022

Se presentó el libro de Rodolfo Graziano en el Teatro Nacional Cervantes

CABA

graziano2

Escrito por Adela y Rodolfo Graziano, el libro perteneciente a la colección "Homenaje" de la Editorial INTeatro del Instituto Nacional del Teatro fue presentado en el foyer del Teatro Cervantes.

La publicación “Rodolfo Graziano. Un obrero del teatro” está estructurado en torno a seis momentos claves de su labor artística, incluyendo su trabajo en el Teatro Nacional Cervantes, sus maestros y el Premio Moliére recibido en 1985, entre tantos otros reconocimientos. El anexo de esta propuesta brinda una colección fotográfica de su archivo familiar y profesional, incluyendo una de las más actuales: la inauguración en 2021 del teatro al aire libre que lleva su nombre y que abrió sus puertas el día de su cumpleaños número 90.

“Revisar la historia teatral del actor, director y docente Rodolfo Graziano implica tomar contacto con un fragmento muy importante de un período teatral muy efervescente. Él desarrolló actividades en el teatro alternativo, oficial, comercial. También dirigió óperas en el Colón y estuvo ligado a la radio y a la televisión. Uno de los puntos más altos de su carrera se produjo en la década del 70. Estuvo al frente del Teatro Nacional Cervantes donde logró imponer un sello muy importante. Presentar su libro en esa sala, posibilitó rendirle un merecido homenaje en la que fue su casa. Donde construyó escenas inolvidables para actores y actrices y también para ese gran número de espectadores que siguieron sus procesos creativos”, expresó Carlos Pacheco, coordinador de la Editorial INTeatro, tras el panel realizado el fin de semana pasado en el foyer del Teatro Cervantes.

“Este libro es un acto de amor del INT, de Carlos que soportó millones de mails y mensajes. Para mi es una gran satisfacción porque yo no tengo más mérito que haberle dado forma literaria a una vida riquísima”, dijo Adela Graziano en relación al trabajo realizado con su tío Rodolfo, quien aseguró que su histórico guardapolvos “es un homenaje que le hago a los técnicos del teatro y se lo prometí a los del Teatro Nacional Cervantes cuando me fui. Este guardapolvo es mi disfraz, yo me oculto en él. Por esta prenda pasó mucho teatro, pasó una vida”.

➡️➡️ ACCEDÉ AL LIBRO DESDE ACÁ

 

20 • enero • 2025

Argentina

La misma está destinada a la presentación de dos funciones de espectáculos teatrales en salas y espacios independientes. El formulario de inscripción está habilitado del 20 al 26 de enero inclusive, en la web del INT. Aquellas salas o espacios que ya hayan sido aprobadas en la convocatoria original no es necesario que vuelvan a inscribirse en esta reapertura.

16 • enero • 2025

Argentina

Esta conmemoración, bajo el lema “Escenas de la diversidad”, invita a crear espacios de encuentro, reflexión y cooperación entre los 22 países del Espacio Cultural Iberoamericano.

logo int

13 • enero • 2025

Argentina

Se encuentra disponible, para conocimiento de la comunidad teatral, la Acta N° 746 con sus respectivos anexos, correspondientes a la reunión del Consejo de Dirección del INT, llevada a cabo el día 9 de enero de 2025.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego