Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

08 • septiembre • 2022

📌 Argentina

La Editorial INTeatro publicó la Revista Picadero N° 44

picadero-44-ilustracion-portada

Se encuentra disponible para descarga y lectura on-line la Revista Picadero N° 44, publicada por la editorial del Instituto Nacional del Teatro.

Bajo la premisa de “Persistentes gestoras de un teatro en movimiento”, las notas principales de esta edición están centradas en Elena Schnell, Renata Kulemeyer y Cecilia Perea. Por otra parte, se destacan un homenaje a Juan Carlos Gené, el recuerdo al emblemático espacio mendocino TNT, las entrevistas a Luisa Calcumil, Julieta Daga, Guillermo Baldo y Eugenio Barba.

“Se cumplieron 20 abriles de la Editorial INTeatro, madre de esta publicación y única en su tipo. Podemos destacar la visibilización y puesta en valor de sus acciones, tales como la presentación de nuevos libros y materiales, el rediseño de su imagen, la implementación de nuevas convocatorias, la promoción en ferias del libro y en festivales”, detalla el Director Ejecutivo del INT, Gustavo Uano, en el editorial de este número.

Completan esta edición las secciones “Una directora, tres preguntas” dedicada a Eugenia Pérez Tomas, “Un creador, una obra” centrada en “El hombre cóndor”, el ciclo internacional de dramaturgias argentinas y mexicanas, el archivo homenajeando a Gladys Revalle y la columna de libros destacando “Cantar de Charabón” de Toto Castiñeiras e “Historia ilustrada de un fotógrafo-actor” de Olkar Ramírez.

La Revista Picadero N° 44 ya está disponible para lectura on-line y descarga directa desde la web de la Editorial INTeatro.

01 • junio • 2023

Argentina
Las piezas “El cielo al caer” y “La vida hacia delante” conforman este nuevo volumen de la colección El País Teatral. Ya se encuentra disponible para lectura on line y descarga directa desde la web de la Editorial INTeatro.

01 • junio • 2023

Argentina
El Consejo de Dirección del INT, con el objetivo de consolidar políticas públicas de alcance federal para el fomento y desarrollo del teatro argentino que vienen llevándose a cabo desde el comienzo de la gestión, y en relación al contexto de amplia complejidad actual, informa que se encuentra trabajando en la implementación de un nuevo programa integral de asistencia y acompañamiento territorial al sector escénico, denominado “PODESTA 2023. Democracia Siempre”.

31 • mayo • 2023

Chaco Corrientes Formosa
La obra formoseña “El fortín de los caranchos”, es una adaptación del clásico Macbeth de William Shakespeare, cuya historia transcurre en la Formosa territoriana de 1912, con la dirección de Martín Iza.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego