21 • noviembre • 2022

Salta ya tiene su representante para la Fiesta Nacional del Teatro 2023

Salta

Captura de Pantalla 2022-11-21 a la(s) 20.08.44

Tras ver las 18 obras que se presentaron en competencia, el jurado de la 27° Fiesta Provincial de Teatro de Salta dio a conocer su veredicto sobre la obra que representará a la provincia en la 37 FNT el año próximo.

Del 16 al 20 de noviembre se llevó a cabo en la Ciudad de Salta, el encuentro en busca de la representante provincial para la Fiesta Nacional del Teatro 2023. El jurado de esta edición, compuesto por Noelia Gana, Daniela Martín y Pablo Parolo, resolvió seleccionar como obra ganadora a “Nunca nadie murió de amor, excepto alguien alguna vez” del Grupo Las Cremonas y el Cuenco Teatro, escrita por Ricardo Ryser.

Como obras suplentes en el caso de que la ganadora no pueda presentarse, en orden de mérito el jurado destacó a: “Papitas gratis” de Lilian Tupac Latriglia del grupo Sin Papeles; “Una Aventura Flautástica” de Claudia Peña y Fernando Arancibia del grupo La Faranda; “Asentamiento 360°” de Cristian Villarreal del grupo Alas – Teatro Comunitario; “Fuego y Zonda. Lo que Trae la Chapanay” de Gustavo Vergara, Flavia Salim y Marcos Arano del grupo Cardumen Teatro; y por último “Tomar(te)” de Exequiel Ramos del grupo Cuerpes, Movimiento Experimental.

Asimismo, el jurado resolvió otorgar las siguientes menciones:
-Mención a la Dramaturgia: Leonardo Pilili, del grupo “MaTeatro” (“Hotel Otelo”).
-Mención a la Actuación: Sofía Lajad, del grupo “MaTeatro” (“Hotel Otelo”).
-Mención por la valiosa reconstrucción poético documental de su historia barrial: “Asentamiento 360°”, del Grupo “Alas – Teatro Comunitario”.
-Mención a la Puesta en Escena: “Una Aventura Flautástica”, del Grupo “La Faranda”.

Además, a lo largo de la 27° Fiesta Provincial del Teatro de Salta, cada obra participante tuvo su devolución. Estas instancias de análisis estuvieron a cargo de Cecilia Sutti, Mauricio Tossi y Marina Rosenzvaig, quienes dialogaron con los integrantes de los elencos en competencia, habilitando la reflexión sobre lo espectado y redimensionando sus producciones bajo la mirada diversa y múltiple.

20 • enero • 2025

Argentina

La misma está destinada a la presentación de dos funciones de espectáculos teatrales en salas y espacios independientes. El formulario de inscripción está habilitado del 20 al 26 de enero inclusive, en la web del INT. Aquellas salas o espacios que ya hayan sido aprobadas en la convocatoria original no es necesario que vuelvan a inscribirse en esta reapertura.

16 • enero • 2025

Argentina

Esta conmemoración, bajo el lema “Escenas de la diversidad”, invita a crear espacios de encuentro, reflexión y cooperación entre los 22 países del Espacio Cultural Iberoamericano.

logo int

13 • enero • 2025

Argentina

Se encuentra disponible, para conocimiento de la comunidad teatral, la Acta N° 746 con sus respectivos anexos, correspondientes a la reunión del Consejo de Dirección del INT, llevada a cabo el día 9 de enero de 2025.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego