LLEGÓ

LA FIESTA
NACIONAL

DEL TEATRO

Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

26 • abril • 2023

📌 Córdoba

Resultados y menciones especiales de la 37° Fiesta Provincial del Teatro de Córdoba

1a.EL MONTE DE LAS MARAVILLAS (PH Rafael Pérez Boero) (1)

El encuentro de teatro independiente cordobés se llevó a cabo del 14 al 23 de abril. Allí, el jurado eligió las obras que representarán a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro 2023.

Luego de ver las funciones de las 30 obras en competencia en las localidades de Río Cuarto, General Cabrera, Córdoba, Las Varillas y Villa María, el jurado integrado por Gabriela Simón, Ariel Bottor y Elena Cerrada, seleccionó como representantes de Córdoba para la 37 FNT a “Un punto azul pálido en la oscuridad. Una distopía cercana” con dirección de Ariel Dávila y a “El monte de las maravillas” dirigida por Maximiliano Gallo.

Además, el jurado resolvió seleccionar como obras suplentes según el orden de mérito que se establece a continuación: primero a “Habitación Tita” del grupo La patotera sentimental; segundo a “Otoño otra vez” del grupo Centralia Teatro; tercero a “De familias que son así” del grupo Ulularia Teatro; cuarto a “Temporada de huracanes” dirigida por Nadir Medina; quinto a “Antígona de Sófocles” del grupo Las fechorías de Tiresias; sexto a “La muerte no arroja sombra” del grupo La Comisura; séptimo a “Sin ánimos de ofender” dirigida Pablo Facundo García; y octavo a “Sarita, una niña en retazos” con dirección de María Nella Ferrez.

El jurado también resolvió establecer los siguientes reconocimientos:

  • Narración oral: Laura Gallo por su compromiso social, territorial y de género; y por su luminoso posicionamiento artístico en “El vientre vestido”.
  • Actuación: Maura Sajeva por la extraordinaria y sublime creación de Creonte en “Antígona” de Sófocles; Araceli Genovesio por su contundente abordaje actoral y el impactante valor de hacer visible escénicamente una temática que urge visibilizar; Franco Catanzaro por la potencia sensible de su composición en “El monte de las Maravillas”; y Federico Molfino por su arriesgada interpretación en “No le pidas todo al señor”.
  • Actuación en conjunto: Eugenia Hadandoniou, Marcos García y Paula Belli por el convocante juego vincular en “Temporada de Huracanes”.
  • Dramaturgia lumínica: Daniel Gringo Maffei por la delicadeza del tratamiento de la luz en “Dos señoritas Julia en caída” y “El monte de las maravillas”.
  • Diseño audiovisual y mapping: Javier Artaza por su singular concepción y realización en “Un punto azul pálido en la oscuridad. Una distopía cercana” y por “Glauce, la señora de fuego”.
  • Campo sonoro: Cruz Zorrilla, Fabricio Cipolla, Marcelo Comandú y Rodolfo Ossés por la inquietante atmósfera en “La muerte no arroja sombra”.
  • Dispositivo de vestuario: María Julia Ferrero por las múltiples posibilidades lúdicas del vestuario en “Sarita, una niña en retazos”.

 

La 37° Fiesta Provincial del Teatro de Córdoba fue organizada por el Instituto Nacional del Teatro en cogestión con las municipalidades de Río Cuarto, Córdoba, Las Varillas, Villa María, Agencia Córdoba Cultura y la Fundación por la cultura.

11 • diciembre • 2023

Argentina
Durante las próximas semanas, el Instituto Nacional del Teatro dará continuidad al análisis y planificación de las diferentes modalidades de convocatorias para el fomento del teatro nacional durante el próximo año.

11 • diciembre • 2023

Buenos Aires Entre Ríos Santa Fe
Con el objetivo de generar circuitos estables de circulación para los grupos de teatro independiente con una mirada profundamente federal y para fomentar el intercambio, las representaciones del Instituto Nacional del Teatro de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe realizaron el Circuito de Teatro ‘Democracia Siempre’.

09 • diciembre • 2023

Argentina
Desde el Consejo de Dirección del INT queremos expresar nuestro agradecimiento a Gustavo Uno por su papel fundamental como Director Ejecutivo del organismo durante el periodo institucional 2020-2023.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego