04 • diciembre • 2024

El Programa Iberescena otorga las ayudas de la Convocatoria 2024-2025

Argentina

Iberescena_Web (1)

El Consejo Intergubernamental de Iberescena (CII) y organismos aliados se reunieron virtualmente para revisar informes, aprobar presupuestos y establecer líneas estratégicas para fortalecer las Artes Escénicas en el Espacio Cultural Iberoamericano.

Los días 12, 19, 26 y 27 de noviembre de 2024 se reunieron representantes de los Países Miembros del Consejo Intergubernamental de IBERESCENA (CII), junto con delegados de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Unidad Técnica del Programa.

En esta cita, se dio la bienvenida a Amarillys Moreno como nueva representante de Honduras, un logro posible gracias al trabajo coordinado entre el Espacio Cultural Iberoamericano de SEGIB y su Oficina Subregional para México, el Caribe y Centroamérica. Posteriormente, se continuó con la presentación de informes de gestión del periodo 2024 por parte del presidente Renán Fernández (Panamá) y la Secretaría Técnica del Programa, Zaida Rico, así como con los referentes a información financiera, comunicación y desarrollo web.

Entre los temas centrales, se aprobó el presupuesto del Fondo IBERESCENA 2024/2025, que destinará un total de 1.010.875,25 euros a 111 proyectos seleccionados en tres Líneas de Ayuda. De este monto, 318.065,15 euros se asignaron a 36 proyectos de Coproducción de Espectáculos de Artes Escénicas; 139.792,50 euros a 21 proyectos de Creación en Residencia; y 553.017,60 euros a 54 proyectos de Programación de Festivales y Espacios Escénicos.

Por Argentina, los cinco proyectos beneficiados son: 

  • Coproducción de Espectáculos de Artes Escénicas: 6.000 euros para “Irulana” de Gricelda Teresita Rinaldi, en coproducción con España, Perú y Portugal.
  • Creación en Residencia: 4.000 euros para Ladys Gonzalez para la residencia de creación escénica de danza multimedia “Artivismos tecnológicos desde una mirada niña”.
  • Programación de Festivales y Espacios Escénicos: 8.000 euros para la Asociación Mutual Catalinas Sur para el Festival Internacional de Títeres al Sur; 4.000 euros para Omar Javier Álvarez para el Festival de Teatro de Títeres y Objetos Animados “Mundo Títere Fest 2025” en coproducción con Brasil, Colombia, España, Italia, México, Perú y Suiza; y 3.098 euros para la realización del XI Festival Internacional de la Palabra en Escena.


Durante la reunión también se evaluó el avance de proyectos especiales, como el Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, la consulta “Tecnologías de la Escena” y la Beca de Investigación Magaly Muguercia. Por otra parte, se discutieron ajustes al Proyecto de Movilidad de las Artes Escénicas Iberoamericanas y se inició la planificación de la Convocatoria 2025-2026, con un cronograma preliminar y nuevas bases que serán revisadas en los próximos meses.

Acta de la XXXIX Reunión del CII

Ayudas concedidas Convocatoria 2024/2025

logo int

13 • enero • 2025

Argentina

Se encuentra disponible, para conocimiento de la comunidad teatral, la Acta N° 746 con sus respectivos anexos, correspondientes a la reunión del Consejo de Dirección del INT, llevada a cabo el día 9 de enero de 2025.

10 • enero • 2025

Córdoba

El encuentro que se celebra anualmente desde hace trece años en José de La Quintana como sede central y en otras localidades cordobesas del Valle de Paravachasca tendrá su edición 2025 del 16 de enero al 15 de febrero.

07 • enero • 2025

Catamarca

Fede Abaca, intérprete y autor de Fray Mamerto Esquiú de Catamarca, estuvo realizando funciones en diversas localidades mexicanas gracias a la línea de fomento Circulación internacional de obra del INT. Hablamos con él tras su regreso al país. 

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego