27 • marzo • 2025

Finalizó la Fiesta del Teatro de CABA 2025

CABA

Cierre_Web

La Fiesta del Teatro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2025 concluyó con gran éxito, tras la presentación de 12 espectáculos en modalidad selectiva.

El encuentro tuvo lugar del 12 al 26 de marzo de 2025 en la sala Dumont 4040, donde el público porteño acompañó con alta asistencia y entusiasmo, reafirmando el interés por el teatro independiente local.

Obras que participaron en la Fiesta del Teatro de CABA 2025

Una docena de obras fueron parte de esta edición de la Fiesta del Teatro de CABA 2025, reflejando la diversidad y la riqueza del teatro independiente porteño:

“María, es Callas” – Dramaturgia: Adriana Tursi. Dirección: Tatiana Santana.
“La Yoli Mindolacio” – Dramaturgia: Fabián Díaz. Dirección: Manuela Méndez.
“La gravedad de las burbujas” – Dramaturgia y Dirección: Juan Pablo Galimberti.
“Verde Infinito” – Dramaturgia y Dirección: Verónica Litvin.
“El Brote” – Dramaturgia y Dirección: Emiliano Dionisi.
“No estoy solo” – Creación y Dirección: Iván Haidar.
“El sonido” – Dramaturgia y Dirección: Javier Daulte.
“No me muero” – Dramaturgia y Dirección: Julieta Carrera.
“Viento Blanco” – Dramaturgia: Santiago Loza. Dirección: Valeria Lois y Juanse Rausch.
“Los bienes visibles” – Dramaturgia y Dirección: Juan Pablo Gómez.
“Habitar un pájaro (O La metamorfosis del Sr. López)” – Dramaturgia y Dirección: Gustavo Friedenberg.
“Un tiro cada uno” – Dramaturgia: Mariana de la Mata, Consuelo Iturraspe y Laura Sbdar. Dirección: Consuelo Iturraspe y Laura Sbdar.

Estas propuestas fueron seleccionadas entre 132 postulaciones presentadas en la convocatoria lanzada por el Instituto Nacional del Teatro (INT), evidenciando el compromiso del sector teatral de la Ciudad de Buenos Aires con este evento anual.

Obras Seleccionadas para la 38° Fiesta Nacional del Teatro

El jurado, integrado por Natalia Villamil, Liliana Weimer y Analía Fedra García, evaluó la destacada grilla de espectáculos y resolvió que las obras que representarán a CABA en la próxima instancia nacional serán:

“Los bienes visibles” – Dramaturgia y Dirección: Juan Pablo Gómez
“El brote” – Dramaturgia y Dirección: Emiliano Dionisi
“Un tiro cada uno” – Dramaturgia: Mariana de la Mata, Consuelo Iturraspe y Laura Sbdar. Dirección: Consuelo Iturraspe y Laura Sbdar

Obras suplentes (por orden de mérito):

En caso de ser necesario, las siguientes obras fueron seleccionadas como suplentes:

1️⃣ “La gravedad de las burbujas” – Dramaturgia y Dirección: Juan Pablo Galimberti
2️⃣ “No me muero” – Dramaturgia y Dirección: Julieta Carrera
3️⃣ “Habitar un pájaro (O La metamorfosis del Sr. López)” – Dramaturgia y Dirección: Gustavo Friedenberg

Organización del evento

La Fiesta del Teatro CABA 2025 fue organizada por el la representación CABA del Instituto Nacional del Teatro en colaboración con Dumont 4040, reafirmando el compromiso de visibilizar y fortalecer el teatro independiente porteño.

El encuentro culminó con una notable respuesta del público, reflejando el impacto y la vigencia del teatro en la escena cultural de CABA.

¡Felicitamos a todas las obras por su destacada participación! 🎭✨

27 • marzo • 2025

CABA

La Fiesta del Teatro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2025 concluyó con gran éxito, tras la presentación de 12 espectáculos en modalidad selectiva.

28 • marzo • 2025

Chaco

El evento contará con la participación de más de 100 artistas y una programación que incluirá 15 espectáculos chaqueños en competencia, previamente preseleccionados, y una obra invitada de la ciudad de Posadas. Además, se desarrollarán actividades especiales.

27 • marzo • 2024

Argentina

El Instituto Internacional del Teatro promueve el 27 de marzo como el Día Mundial del Teatro y, a modo de tradición, desde 1962 emite un comunicado escrito por una figura del quehacer teatral mundial. Este 2025 el elegido fue Theodoros Terzopoulos; director de teatro, profesor, autor, fundador y director artístico de la Compañía de Teatro Attis, inspirador de las Olimpiadas de Teatro y Presidente del Comité Internacional de las Olimpiadas de Teatro.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego