17 • mayo • 2024

Se encuentra abierta la inscripción para formar parte de la Red Federal de Teatros

Argentina

Red Federal de Teatros_Web-03

Convocatoria para que los teatros argentinos de gestión provincial, municipal, universitaria y de colectividades formen parte de la Red. La inscripción se realiza a través del Registro Federal de Cultura.

La Secretaría de Cultura de la Nación, a través de la Subsecretaría de Promoción Artística y Cultural y el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), anuncia la inscripción a la Red Federal de Teatros para espacios teatrales y salas de gestión provincial, municipal, sindical, universitaria y de colectividades. Esta Red de manera conjunta con el Teatro Nacional Cervantes impulsa acciones destinadas a apoyar, potenciar y fortalecer a los teatros que la integran. El programa tiene como objetivo generar información y promover el intercambio y la colaboración en materia de producción, circulación y optimización en el uso de equipamiento e infraestructura, y formación para el trabajo escénico seguro y de calidad.

¿Qué salas pueden inscribirse y formar parte de la Red? Teatros y salas de gestión estatal (provincial, municipal, universitaria – personería jurídica pública-), y de colectividades, que no se encuentran contemplados por la Ley Nacional del Teatro No 24.800. No serán admitidos los proyectos de salas nuevas a construir y/o a inaugurar. La inscripción debe ser realizada por la persona responsable de la sala (coordinador, director, quien esté designado al cargo).

¿Cómo se realiza la inscripción? Ingresar a la plataforma Somos Cultura y registrarse en el Registro Federal de Cultura: primero, como “persona humana/trabajador de la cultura”; y luego registrando el “espacio cultural” del que se es responsable, consignando información sobre la sala que postula. Completados ambos registros, podrán solicitar su adhesión a la Red Federal de Teatros ingresando a “Convocatorias” dentro de la misma plataforma. Allí deberán consignar información técnica sobre la sala y adjuntar la información respaldatoria correspondiente. Una vez enviada la solicitud, un equipo técnico será el encargado de verificar la documentación presentada y el cumplimiento con los requisitos de la Red. Mediante correo electrónico, o a través de la misma plataforma, se confirmará la pertenencia a la Red Federal de Teatros.

¿Hasta qué fecha puedo sumar mi sala a la Red Federal de Teatros? El formulario está vigente desde el lunes 6 de mayo y quedará disponible de manera permanente. Por dudas y/o consultas, podés escribir a redfederaldeteatros@gmail.com.

ACCEDÉ A LA RED FEDERAL DE TEATROS

Acerca de las acciones de Red Federal de Teatros y sus beneficios
Desde la puesta en marcha del programa, entre los años 2022 y 2023, se llevaron adelante diversas capacitaciones y encuentros presenciales y virtuales. Con una amplia convocatoria, participaron más de 1400 personas, en su mayoría, implicadas en las áreas técnicas de los diferentes teatros del país. De manera articulada, el programa Red Federal de Teatros trabajó con instituciones como el Instituto Nacional de Música (INAMU) y el Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos (SATE), con el objetivo de capacitar, relevar y conocer el estado estructural de cada una de los espacios que forman parte del programa.

Por otro lado, un total de 62 salas recibieron el subsidio de Fortalecimiento de salas, convocatoria destinada a la compra de equipamiento técnico y a la readecuación de los espacios implicados. En septiembre de 2023 se realizó el “Encuentro Nacional de Formación Técnica Escénica”. Dicho evento, que se llevó a cabo en el Teatro Nacional Cervantes, tuvo como objetivo brindar formación a más de un centenar de personas sobre sonido, iluminación y producción escénica. Esas capacitaciones estuvieron a cargo del personal técnico especializado del Teatro Nacional Cervantes.

Durante el último trimestre del año 2023, en el marco del “Programa de circulación y programación de espectáculos 2023”, se impulsó la gira de once espectáculos en diferentes salas de la Red. Con un total de 19 funciones fueron 11 las provincias que recibieron espectáculos teatrales pertenecientes al catálogo del Instituto Nacional del Teatro. En la actualidad, la Red Federal de Teatros está compuesta por 110 salas de las cuales 77 se encuentran en ciudades no capitales.

30 • abril • 2025

Córdoba

Con más de 30 funciones, actividades y encuentros en diferentes regiones teatrales de la provincia, durante tres semanas el evento reunió a artistas, espacios culturales, universidades, colectivos escénicos y públicos en una propuesta de circulación, visibilidad y celebración del teatro como motor cultural y social.

30 • abril • 2025

Argentina

Desde hace varios años, el actor y director Alejo Sulleiro, recorre el país con “Manuelita”, una pieza que aborda los vínculos problemáticos entre adolescencia y masculinidad. Con un formato que excede lo estrictamente teatral, la obra se sumó a las publicaciones de la editorial del INT.

29 • abril • 2025

Argentina

La postulación oficial a las tres Líneas de Ayuda ordinarias se abrirá el 22 de mayo, pero desde hoy las personas interesadas pueden revisar los requisitos y comenzar a preparar su solicitud con anticipación.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego