LLEGÓ

LA FIESTA
NACIONAL

DEL TEATRO

Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

06 • septiembre • 2022

📌 ChubutMisiones

Con el Transbordador Escénico viajamos a Puerto Madryn y Posadas

ANZ_8005

"El blues de los dinosaurios tristes" y "Takuareté, cuerpo tacuara" estuvieron realizando funciones en nuestro #TAF de Tecnópolis y tras las mismas conversamos con los equipos creativos detrás de estas propuestas provenientes de Chubut y Misiones.

Dos dinosaurios se enamoran a pesar de sus diferencias. Tendrán un huevo que, tras el ataque de un depredador, es cambiado de nido. Al nacer se sucederán una serie de encuentros y desencuentros en los cuales él intentará ser todo lo que no es. Así comienza “El blues de los dinosaurios tristes”, la obra chubutense que cuenta con autoría, dirección, diseño, realización y manipulación de títeres a cargo de Roberto Sancho. “La propuesta comenzó como un juego de manos, la idea originalmente era adoptar las distintas formas de cada personaje pero llegó un momento que el punto de abstracción me pareció demasiado y finalmente quedó con este planteo de cabezas intercambiables. Una síntesis también de planos y colores tales como los que se podían ver en los viejos libros sobre dinosaurios de cuando era chico, antes de que estuvieran tan de moda…”, recuerda Roberto. “Fundamentalmente quise contar sin caer en formas declarativas en que nos podíamos convertir cuando no se conocen nuestras raíces. En qué clase de depredadores de nosotros mismos cuando somos apartados, y coaccionados emocionalmente, de lo que somos. Demasiado por contar sin perder belleza y dinámica”.

El equipo de la obra de Puerto Madryn se completa con asistencia de dirección de Rubén Meraldi, la asistencia técnica de Ezequiel Sancho, la edición de Roberto Pugliese, el vestuario de María del Carmen Diez, Mariana Villani y Rosana Cartolano, y la fotografía a cargo de Eduardo Taboas. “Conocer nuevos espacios y claramente tan signados por lo simbólico siempre es emocionante. Tecnópolis es otro desafío, es el polo de conocimiento, de acceso artístico popular por excelencia. Si bien, nuestra tarea siempre se centró en llegar a las escuelas, a los poblados más lejanos de nuestro país y del exterior, se vive como algo nuevo. Supongo que cuando se pierda eso, no habrá más nada que hacer. Es importante agradecer y contar que el trato y la calidad del equipo técnico es realmente fantástica, incluso la sorpresa de encontrarse con excelentes profesionales que había conocido tiempo atrás en otros proyectos teatrales”, asegura Roberto.

“Takuareté, cuerpo tacuara” es un espectáculo de circo contemporáneo de Posadas, el cual, explorando y ampliando las posibilidades del bambú, desarrolla una narrativa poética basada en el pensamiento mágico y la conexión con la naturaleza, teniendo el equilibrio como piedra filosofal. “Takuarete fue la primera experiencia del colectivo con un director externo al grupo: empezamos a planear a comienzos del 2020 y en marzo justo vino la pandemia, donde nos dio la oportunidad de dedicarle un buen tiempo a pensar que queríamos hacer. En ese camino apareció la idea del bambú. Dado que en nuestra provincia el turismo interno se abrió bastante pronto, aprovechamos para viajar por el interior de Misiones y encontrarnos en otro terreno que no era el habitual. En ese viaje nos topamos con trabajadores del bambú que nos abrieron las puertas a un mundo inmenso, lleno de posibilidades y nos dio la certeza que ese era el camino”, recuerda el equipo de la obra. “Indagando más profundamente nos llegó el concepto de ‘circo orgánico’ y ya no eran solo tacuaras sino que todo lo que hacía a nuestra obra tenía que ser orgánico, desde los vestuarios de tela orgánica estampados con tintas naturales de tierra roja y yerba mate, hasta la música compuesta con instrumentos artesanales simples pasados por un proceso digital”.

Esta propuesta novedosa que pasó por el #TAF de Tecnópolis es una creación colectiva de: Mateo Isaac Sevi Sánchez, Ornella Ailyn Zayas, Lorena Valeria Del Rio, Camila Corona Ferrero, Paola Andrea Tofanin, Carlos Augusto Bastarrechea, Juan Manuel Rosa Labat y Camila Daiana Arrechea. “Para nosotres que vivimos en una provincia tan alejada del resto del país y de las grandes industrias culturales tener esta oportunidad es algo maravilloso. Nuestra intención siempre fue mostrar que en Misiones hay producciones muy ricas y poder actuar en este tipo de escenario federal, en un contexto tan distinto al nuestro, enriquece aún más nuestro camino. Ver las caras de asombro y felicidad en el público es más que gratificante y nos hicieron sentir como en casa”, concluyen.

 

“El blues de los dinosaurios tristes” estará haciendo funciones en Puerto Madryn, Trelew y Gaiman dentro del ciclo Teatrines. “Takuareté, cuerpo tacuara” se presentó este fin de semana en el teatro “Espacio Reciclado” de la ciudad de Posadas y a fines de octubre lo hará en el “Galpón de la Murga de la Estación” de la misma localidad.

 

26 • septiembre • 2023

Argentina
El Instituto Nacional del Teatro (INT) promueve una agenda integral de defensa de los derechos de las mujeres y disidencias, junto a acciones para la eliminación de las violencias y la búsqueda de una amplia diversidad de voces, identidades y propuestas en su labor de fomento de la actividad teatral en todo el país.

21 • septiembre • 2023

Catamarca La Rioja
Tras 8 días en los que se pudieron disfrutar de más de 50 obras y más de 30 actividades especiales, la edición 2023 de la Fiesta Nacional del Teatro llegó a su fin con un acto en el Espacio 73 de la ciudad de La Rioja.

21 • septiembre • 2023

Argentina
El Ministerio de Cultura de la Nación, en colaboración con el Teatro Nacional Cervantes y el Instituto Nacional del Teatro anuncian el “Programa de Circulación y programación de espectáculos 2023”, una iniciativa que tiene por objetivo fomentar y fortalecer la programación y circulación de espectáculos en las diferentes salas y espacios culturales del país que forman parte de la Red Federal de Teatros.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego