LLEGÓ

LA FIESTA
NACIONAL

DEL TEATRO

Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

13 • julio • 2023

📌 Argentina

Plenario del INT en defensa de los Derechos constitucionales vulnerados en Jujuy.

logo int

El Cuerpo de Representantes Provinciales y Nacionales del Instituto Nacional del Teatro, conformado por la totalidad de las provincias de nuestro país, manifiesta su preocupación ante la política represiva implementada por el Gobierno de Gerardo Morales en la provincia de Jujuy en franca contraposición con las garantías y derechos consagrados en nuestra Constitución Nacional y Tratados Internacionales de Derechos Humanos.

Es objetivo de la Ley 24.800 afianzar la cultura en todo el territorio nacional para lo cual se apoya y se promociona la actividad teatral. La cultura es una construcción de acuerdos colectivos amparada en las legislaciones vigentes que protegen y garantizan a la ciudadanía su mejor y mayor desarrollo, toda intención de avasallar los marcos legales que amparan la vida democrática deben ser rechazados y visibilizados como herramientas de modelos que buscan la supremacía de unxs por sobre otrxs, modelos que nuestro país ha experimentado dolorosamente en la noche más oscura de nuestra historia, la dictadura militar.

El silencio de los medios hegemónicos comunicación ante la represión visible e invisible, la estigmatización de los sectores organizados, la criminalización de la protesta, la vulneración de los territorios ancestrales de nuestras comunidades originarias, en una de las provincias con mayor población indígena auto reconocida; dan cuenta de prácticas alejadas del Estado de Derecho.

Cumpliéndose 40 años de la recuperación de la democracia en nuestro país, consideramos inadmisible el cercenamiento a la libertad de expresión ciudadana en Jujuy y llamamos al pronunciamiento desde todas las provincias hermanas para acompañar y amplificar la voz de quienes, con legítimo derecho, alzan su reclamo y no son escuchados. La libertad de expresión y el derecho a peticionar no pueden ser restringidos sin que la democracia se ponga en riesgo. Las persecuciones y hostigamientos testimoniados refieren a una época de nuestro país a la que, como sociedad toda, acordamos con palabras fervientes y contundentes: NUNCA MÁS. 

Convocamos a toda la ciudadanía argentina a rechazar enérgicamente estos actos de violencia deliberados y exigimos el cese de la persecución política contra el pueblo jujeño, así como la plena vigencia de las garantías constitucionales, qué, como en el caso de nuestras compañeras actrices entre las que se encuentra Camila Muller, fueron desconocidas puesto que sufrieron actos represivos y de disciplinamiento, provocándoles lesiones físicas, morales y psicológicas. En este sentido solicitamos que el Poder Judicial dé respuesta a los pedidos de Hábeas Corpus solicitados a fin de proteger las libertades vulneradas.

Plenario de Representantes Provinciales y Nacionales del Instituto Nacional del Teatro

21 • septiembre • 2023

Catamarca La Rioja
Tras 8 días en los que se pudieron disfrutar de más de 50 obras y más de 30 actividades especiales, la edición 2023 de la Fiesta Nacional del Teatro llegó a su fin con un acto en el Espacio 73 de la ciudad de La Rioja.

21 • septiembre • 2023

Argentina
El Ministerio de Cultura de la Nación, en colaboración con el Teatro Nacional Cervantes y el Instituto Nacional del Teatro anuncian el “Programa de Circulación y programación de espectáculos 2023”, una iniciativa que tiene por objetivo fomentar y fortalecer la programación y circulación de espectáculos en las diferentes salas y espacios culturales del país que forman parte de la Red Federal de Teatros.

20 • septiembre • 2023

Catamarca La Rioja
En el penúltimo día del mayor encuentro del teatro independiente nacional, se presentaron obras de las provincias de Misiones, Neuquén, Chaco, Tierra del Fuego, Entre Ríos y Santa Cruz. La fiesta continúa hasta hoy en las ciudades de La Rioja y Catamarca.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego