20 • diciembre • 2024

Último Plenario de Representantes del INT de 2024

Argentina

logo int

El miércoles 18 y el jueves 19 de diciembre se realizaron, en modalidad virtual, las últimas reuniones plenarias de representantes del Instituto Nacional del Teatro del año.

Participaron del plenario el Director Ejecutivo del INT, Mariano Stolkiner; el Secretario General del INT, Ariel Molina; el Consejo de Dirección del INT conformado por la representante de la región Centro, Julieta Alfonso; el representante de la región Centro Litoral, Franco Morán; el representante de la región NEA, Marcelo Padelín; el representante de la región NOA, Víctor Manuel Agüero; la representante de la región Nuevo Cuyo, Guillermina Gómez Miró; y los representantes del Quehacer Teatral Nacional, Claudia Quiroga, María Paula Del Prato, Sandra Ester Franzen y Raúl Pedro Saggini. Además, estuvieron presentes representantes provinciales, y directores y coordinadores de áreas del Instituto Nacional del Teatro.

“La realización de este Plenario de Representantes que contó con la participación de los referentes de cada una de las provincias, fue de suma importancia para el análisis conjunto de las acciones desarrolladas a lo largo del año 2024. De este modo fue posible construir una evaluación certera y situada, analizando el grado de cumplimiento de las metas establecidas en cada etapa. Resultó destacado y valorado por todas las personas participantes el hecho de haber recibido y asignado durante el presente ejercicio la totalidad de los recursos previstos por la Ley Nº 24.800, lo cual redundó en beneficio del sostenimiento del complejo entramado de la actividad teatral independiente de todo el país. Complementariamente, se analizaron las perspectivas financieras y los posibles lineamientos de convocatorias y planes institucionales para el año 2025. Resulta necesario poner en valor y agradecer la tarea realizada por cada una de las Representaciones Provinciales y del Quehacer Teatral Nacional a lo largo del año, sosteniendo plenamente el entramado federal y facilitando la concreción de acciones con las diversas y heterogéneas comunidades teatrales, así como con organismos públicos y de la sociedad”, expresaron el Director Ejecutivo del INT, Mariano Stolkiner, y el Secretario General del Consejo de Dirección del INT, Ariel Molina.

La agenda de actividades incluyó temas vinculados a la ejecución presupuestaria 2024, la evaluación del ejercicio anual, los resultados de los Selectivos y Fiestas Provinciales, la próxima Fiesta Nacional del Teatro, la planificación del ejercicio 2025, los Concursos de Representantes Provinciales y Representantes del QTN, y la implementación de Sistema TAD para notificaciones, entre otros temas.

El plenario de representantes provinciales del INT volverá a reunirse en el mes de marzo de 2025 con la intención de elevar propuestas que ayuden a estimular las artes escénicas en todo el país.

logo int

13 • enero • 2025

Argentina

Se encuentra disponible, para conocimiento de la comunidad teatral, la Acta N° 746 con sus respectivos anexos, correspondientes a la reunión del Consejo de Dirección del INT, llevada a cabo el día 9 de enero de 2025.

10 • enero • 2025

Córdoba

El encuentro que se celebra anualmente desde hace trece años en José de La Quintana como sede central y en otras localidades cordobesas del Valle de Paravachasca tendrá su edición 2025 del 16 de enero al 15 de febrero.

07 • enero • 2025

Catamarca

Fede Abaca, intérprete y autor de Fray Mamerto Esquiú de Catamarca, estuvo realizando funciones en diversas localidades mexicanas gracias a la línea de fomento Circulación internacional de obra del INT. Hablamos con él tras su regreso al país. 

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego