Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

16 • diciembre • 2022

📌 Argentina

Último Plenario de Representantes del INT de 2022

plenario-diciembre-2022

El miércoles 14 y el jueves 15 de diciembre se realizaron nuevas reuniones plenarias de representantes del Instituto Nacional del Teatro. El último encuentro del año se llevó a cabo de manera presencial en salones del Centro Cultural Kirchner de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El plenario contó con la presencia del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Cultura, Esteban Falcón; el secretario de Gestión Cultural, Federico Prieto; el Director Ejecutivo del INT, Gustavo Uano; la Secretaria General del INT, Jimena Sivila Soza; el director de Organismos Descentralizados y representante del Ministerio de Cultura de la Nación en el INT, Sebastián Berardi; la directora de Planificación y Seguimiento de Gestión, Julia Houllé; el Consejo de Dirección del INT y todos los representantes regionales y provinciales del instituto.

“Este plenario ha sido muy significativo y uno de los más importantes de nuestra gestión por la participación soberana de todas y todos los representantes provinciales de todo el país que han traído sus aportes y balances de fin de año para proyectar el 2023 con mucho ímpetu. Además, hemos tenido la grata visita del ministro de Cultura, Tristán Bauer, para conversar de las diversas políticas que estamos desarrollando. También han prestigiado el encuentro la presencia de Esteban Falcón y Sebastián Berardi, quienes han generado el nexo y el respaldo importantísimo en este año difícil para gestionar apoyo y recursos necesarios que ayudaron a resolver las situaciones que se nos fueron presentando. Ha sido un año complejo en el que tenemos muchos resultados para mostrar y, a la vez, seguir atendiendo algunas iniciativas extra que generamos para reforzar las políticas públicas que el INT desarrolla”, indicó el Director Ejecutivo del INT, Gustavo Uano, tras las dos jornadas de trabajo conjunto.

La agenda de actividades incluyó temas vinculados a la planificación anual 2023; las acciones políticas a desarrollar y la proyección presupuestaria para el año próximo; la organización y ordenamiento institucional; el reglamento de inhabilitaciones, notificaciones y rendiciones de aportes y subsidios; las políticas del Consejo Editorial; la socialización de políticas del Observatorio de Políticas para la Igualdad de Género; y la revisión del sistema de categorización de salas y espacios culturales, entre otros temas.

Jimena Sivila Soza, Secretaria General del Consejo de Dirección del INT, expresó: “Se realizó un balance de fin de año del estado de situación de instituto, un año donde el INT hizo un esfuerzo enorme junto al Ministerio de Cultura de la Nación para reactivar la escena federal en todo el país. Durante estos tres años hemos hermanado políticas, afianzado y articulado proyectos y recursos económicos que nos permitieron federalizarlos. Se trató, entre otros temas, la planificación del primer semestre de 2023, entendiendo que en el marco de los 40 años del regreso de la democracia el INT tiene responsabilidad en seguir afianzando, consolidando y valorando el Estado democrático. Para ello se plantearon ejes de trabajo que van a organizar programas teatrales. Creo que tenemos que convocar al sector teatral para hablar de teatro y democracia, pensar en el teatro que estamos haciendo. Además, en los primeros cuatro meses del año se van a desarrollar 19 fiestas provinciales de teatro. En esta planificación se tuvo en cuenta los 25 años desde la creación del INT y nuevamente se celebró y se tomó conciencia de lo que implica la aprobación de las asignaciones específicas, que van a permitir a la institución y al Consejo de Dirección seguir pensando, diseñando e interpretando la escena federal para luego convertirla en políticas”.

El plenario de representantes provinciales del INT volverá a reunirse próximamente con la intención de elevar propuestas que ayuden a estimular las artes escénicas en todo el país.

09 • junio • 2023

Buenos Aires
El encuentro de teatro independiente bonaerense sigue hasta el 10 de junio en Mercedes, localidad que presentó como obra invitada “Imágen cinética”. Además, en competencia estuvieron propuestas de las regiones 2, 5, 7 y 13 de la provincia de Buenos Aires.

08 • junio • 2023

Chubut La Pampa Neuquén Río Negro Santa Cruz Tierra del Fuego
Hasta el 20 de junio se encuentra abierta la presente convocatoria destinada a las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

08 • junio • 2023

Buenos Aires
En la segunda jornada se presentaron las obras provenientes de Mar del Plata, Lomas de Zamora y Chivilcoy. Además, se compartió la charla a cargo de Roberto Perinelli, “Teatro Abierto y la recuperación democrática”, realizada junto a Argentores.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego