04 • septiembre • 2024

Editorial INTeatro presenta la Revista Picadero 48

Argentina

picadero 48

Ya está disponible en su nuevo formato digital la Revista Picadero 48: "25 años en 25 textos". Esta antología de textos seleccionados por la Editorial INTeatro recorre las dos décadas y media de la revista del Instituto Nacional del Teatro.

La antología incluye entrevistas a Santiago Loza, Dani Sacco, Griselda Gambaro, Daniel Veronese, Tato Pavlovsky, Ricardo Bartís, Javier Daulte, Alfredo Alcón, José María Muscari, Claudio Tolcachir, Gabriela Izcovich, Agustín Alezzo, Ariene Mnouchkine, Lola Arias, Beatriz Catani, Juan Carlos Gené, Tito Cossa, Villanueva Cosse, Romina Paula, Alejandro Acobino, Jorge Lavelli, Sergio Boris, Mariano Tenconi Blanco, Carmen Baliero, Eva Halac, Rubén Szuchmacher, Alejandro Catalán, Eugenio Barba y Héctor Alterio.

“Argentina goza de uno de los campos teatrales más prolíferos e importantes a nivel mundial, algo de lo que debemos estar orgullosos como sociedad en su conjunto. El teatro se compone de dos partes indivisibles, el del campo de los creadores y el del público asistente, que es quien en verdad completa y termina de dar sentido a su existencia. Es por esto que esta antología contiene un valor sustancial, no sólo para quienes nos movemos en el marco de la creación, sino y, por sobre todas las cosas, para quienes asisten a nuestras salas, quienes no muchas veces tienen esta maravillosa oportunidad de dialogar con los artistas por fuera de sus obras”, asegura el Director Ejecutivo del INT, Mariano Stolkiner, en su texto introductorio a la publicación digital.

En el editorial de esta edición, Carlos Pacheco -responsable de la Editorial INTeatro entre 2000 y 2022-, indica: “Picadero ha intentado en cada uno de sus números aportar un panorama de la realidad escénica en una totalidad que resulta muy significativa. A través de entrevistas a distintos artistas, el lector ha tenido y tiene la posibilidad de conocer, no solo la opinión de un buen número teatristas del interior en un cruce continuo con hacedores de CABA. En cada ejemplar de la publicación también participan periodistas de las diferentes regiones, dado que son ellos quienes poseen las referencias artísticas que sostienen la labor de los entrevistados y conocen con mayor profundidad la historia teatral de cada una de las comunidades en las que esos artistas trabajan”.

La Revista Picadero 48 “25 años en 25 textos” ya está disponible en formato digital desde la web de la Editorial INTeatro.

ACCEDÉ A LA REVISTA DESDE ACÁ▶️

20 • enero • 2025

Argentina

La misma está destinada a la presentación de dos funciones de espectáculos teatrales en salas y espacios independientes. El formulario de inscripción está habilitado del 20 al 26 de enero inclusive, en la web del INT. Aquellas salas o espacios que ya hayan sido aprobadas en la convocatoria original no es necesario que vuelvan a inscribirse en esta reapertura.

16 • enero • 2025

Argentina

Esta conmemoración, bajo el lema “Escenas de la diversidad”, invita a crear espacios de encuentro, reflexión y cooperación entre los 22 países del Espacio Cultural Iberoamericano.

logo int

13 • enero • 2025

Argentina

Se encuentra disponible, para conocimiento de la comunidad teatral, la Acta N° 746 con sus respectivos anexos, correspondientes a la reunión del Consejo de Dirección del INT, llevada a cabo el día 9 de enero de 2025.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego