07 • diciembre • 2023

Editorial INTeatro reedita las obras completas de Alberto Adellach

Argentina

teatro2 tapa_page-0001corta

Los tres tomos, agotados en sus versiones físicas, son publicados por primera vez en formato digital para lectura on line y descarga directa desde la web de la editorial del Instituto Nacional del Teatro.

“‘¿Por qué no volvió tu viejo?’ Esa pregunta me la hicieron varias veces cuando regresé a la Argentina en 2001 por primera vez después de veinticinco años de ausencia. ‘Creo que la respuesta está en sus textos’ contesté más de una vez, sin profundizar demasiado sobre el tema”, comienza diciendo Esteban Creste en el primer volumen de esta trilogía que homenaje la labor de su padre y que ahora, por primera vez, están disponible en formato virtual. Los otros dos prólogos cuentan con las firmas de Rubens W. Correa y Elio Gallipoli, quienes hacen referencia al mundo tierno, burlón, contradictorio y por eso apasionante de Adellach.

La publicación de estas obras completas sirve como homenaje a este creador, uno de los más intensos dramaturgos de las décadas del 60 y 70. Finalmente el autor vuelve a encontrarse con su público, el mismo que tanto añoró durante su exilio.

El tomo I incluye los textos: “Romance de Tudor Place”, “Cordelia de pueblo en pueblo”, “Bartleby o la apoteosis de la soledad”, “Sainete”, “Buenas noches, Doctor Fausto”, “La viña de Naboth”, “Homo dramáticus”, y las piezas breves “Vecinos y amigos”, “Los censores”, “El morocho”, “Las de Gorriti”, “Estación”, “Asunto con lagartos” y “Oficio de Réquiem”. En el tomo II están las piezas: “Job”, “Gimme five”, “Un silencio de color gris rabioso”, “Historia de desconocidos”, “Sabina y Lucrecia”, “Historia de una noticia”, “Chau, papá”, “Historia sin atenuantes” y más piezas breves, entre ellas “El vermucito 1 y 2”, “Jodida la milicia”, “La cautela”, “El espejo del baño” y “La canción de los gorilas”. Por último, el tomo III lo conforman: “Esa canción es un pájaro lastimado”, “¿Primero, qué?”, “Por amor a Julia”, “Álbum de familia” y “Arena que la vida se llevó”.

“Obras completas” de Alberto Adellach ya se encuentra disponible para lectura on line y descarga directa desde la web de la editorial del Instituto Nacional del Teatro. Accedé a los tres tomos desde acá:

TOMO I

TOMO II

TOMO III

22 • abril • 2025

La Pampa

Santa Rosa fue sede del mayor encuentro del teatro independiente pampeano, un evento que reunió trece obras en modalidad selectiva para representar a la provincia en la próxima edición de la Fiesta Nacional del Teatro.

22 • abril • 2025

CABA

“Los bienes visibles” de Juan Pablo Gómez fue una de las tres obras seleccionadas en la Fiesta del Teatro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2025 para participar de la próxima FNT. Les compartimos la charla con su dramaturgo y director.

21 • abril • 2025

CABA

Una de las obras seleccionadas en la Fiesta del Teatro CABA 2025 es la pieza de Emiliano Dionisi con interpretación de Roberto Peloni. Tras conocer la decisión del jurado, hablamos con su productor artístico, Sebastián Ezcurra.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego