26 • junio • 2023

Nochecita de conversa 3: “Teatro, género: ¿Hay un teatro queer?”

Argentina

OBSERVATORIO_GENERO---PUBLICO

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ que se celebra cada 28 de junio, desde Territorio por la Igualdad del Observatorio de Género del Instituto Nacional del Teatro se realizará la tercera edición de Nochecitas de conversa el miércoles 28 a las 20 horas por el canal de YouTube de INT.

Desde la creación del Observatorio de Género del INT, las personas que lo integran desearon la generación de espacios que nos permitan pensar de forma colectiva, compartir experiencias, trayectorias, escuchar voces diversas de quienes les ponen el cuerpo al teatro independiente, como artistas, pensadores y trabajadores del INT. Así nació este espacio, en plena pandemia, con la necesidad de compartir y hacer aparecer inquietudes, ideas, lazos y repercusiones. Se trata de un encuentro virtual vía Meet o Zoom para conversar durante un par de horas sobre algunos tópicos propuestos, con la voz de referentes invitades por algunas regiones del país y la escucha y participación de todes les que quieran estar del otro lado de la pantalla.

En conmemoración al Mes del Orgullo LGTBIQ+ se propuso un encuentro llamado “Teatro, género: ¿Hay un teatro queer?” para acompañar a la comunidad LGTBIQ+ y seguir pensando cómo imaginamos la relación entre género y teatro, intercambiar diferentes experiencias, tanto desde la práctica artística, el pensamiento teórico y el diseño de políticas en relación a la problemática. EL encuentro será este miércoles 28 de junio a las 20 horas, por el canal de YouTube de INT.

En esta tercera edición participarán:

Región Centro – Mariano Greco
Actor, director, profesor e investigador en artes escénicas. Su enfoque de investigación se centra en el teatro y las disidencias sexuales y de género en el territorio platense.

Región Centro Litoral – Noe Gall
Es investigadora cordobesa, docente, feminista, critica cultural, organizadora del Festival el deleite de los cuerpos.

Región NOA – Ana Hynes O’Connor
Artista titiritere, comediante y profe de juegos teatrales por la UNT. Trabaja en el Teatro de Títeres de la Provincia que depende del Ente Cultural de Tucumán. Su actividad independiente estuvo muy marcada por la militancia LGTBIQ+. Actualmente se encuentra trabajando como profe de standup y en varios proyectos titiriteros y teatrales.

Región Nuevo Cuyo – Federico Tello
Artista marica riojana, licenciado en artes-danza, abogado, escribano, performer, investigador y director de “Gires-Escénica”, un espacio que funciona como laboratorio político de experimentación a través de la reescritura de macrodiscursos dominantes, en la voz de subjetividades alternas.

Región Patagonia – Alfaro Valente y Gonzalo Dato
Alfaro es oriundo de Comodoro Rivadavia, Chubut. En Buenos Aires se desarrolló como vestuarista en cine y publicidad. Responsable del espacio Actitud Pandora, junto a Gonzalo Dato desde el año 2017. Dato es oriundo de la ciudad de Buenos Aires. Vive en Comodoro Rivadavia desde el año 2012. Estudió teatro en Buenos Aires en la Escuela Nacional de Danzas N°1. Ambos, actores de la obra de teatro ‘La bendición’, ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro de Chubut 2022.

 

16 • enero • 2025

Argentina

Esta conmemoración, bajo el lema “Escenas de la diversidad”, invita a crear espacios de encuentro, reflexión y cooperación entre los 22 países del Espacio Cultural Iberoamericano.

logo int

13 • enero • 2025

Argentina

Se encuentra disponible, para conocimiento de la comunidad teatral, la Acta N° 746 con sus respectivos anexos, correspondientes a la reunión del Consejo de Dirección del INT, llevada a cabo el día 9 de enero de 2025.

13 • enero • 2025

Argentina

Del 13 de enero al 13 de febrero de 2025 están abiertas las inscripciones para la 10ª edición del Festival de Circo Trengo en Oporto, Portugal, dirigido a artistas iberoamericanos. La convocatoria cuenta con el apoyo del Programa Iberescena.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego