LLEGÓ

LA FIESTA
NACIONAL

DEL TEATRO

Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

28 • octubre • 2022

📌 Jujuy

El Museo Nacional Terry inaugura la muestra “Estar Estando”

estar2

La misma estará abierta del 1 de noviembre al 25 de febrero de 2023 en el museo ubicado en Tilcara, Jujuy. Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita.

Con el subtitulo de “Terrorismo de Estado, memoria(s) y resistencia(s) en Jujuy”, la muestra temporaria del Museo Nacional Terry en conjunto con el Archivo Nacional de la Memoria rescata fotos, objetos, historias y material de archivo para visibilizar el terrorismo de Estado en la provincia de Jujuy durante la última dictadura militar, contribuyendo a mantener viva la memoria de las y los desaparecidos, y homenajear las luchas de los organismos de derechos humanos, sobrevivientes y familiares de personas desaparecidas.

📆 PROGRAMACIÓN – Lunes 31 de octubre
9 a 12hs – Amasada colectivo de ofrendas: en el marco del Día de las Almas y de Todos los Santos, se amasará y dará forma a ofrendas de pan junto a familiares de personas desaparecidas en Jujuy.

15 a 19hs – Horneado colectivo de ofrendas.

20 a 23hs – Mapping: desde toda la ciudad se podrá ver el Cerro Negro de Tilcara iluminado en conmemoración de las y los desaparecidos.

📆 PROGRAMACIÓN – Martes 1 de noviembre
9 a 11hs – Montaje colectivo de mesa de ofrendas

11 a 12.30hs – Charla “Luchas por los derechos humanos, citas entre generaciones”: sobrevivientes y familiares de desaparecidos, junto a jóvenes estudiantes de Tilcara, intercambiarán sus miradas, reflexiones y experiencias en torno a la militancia y el activismo por los derechos humanos. Participarán Raúl Bartoletti (sobreviviente de Jujuy), Eva Arroyo (organización HIJOS de Jujuy), Laureano Marina Vilte (Madres, Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos de Purmamarca – Movimiento Ailén Chambi), Luján Bermúdez (estudiante de la Escuela Normal de Tilcara) y Lautaro Gailán (estudiante de la Escuela de Artes Nº49 de Tilcara).

16 a 17.30hs – Charla “Responsabilidad civil-empresarial en delitos de lesa humanidad”: sobrevivientes de Jujuy y abogados de organismos públicos y organizaciones de derechos humanos conversarán sobre la participación y responsabilidad del sector empresarial en el ´último golpe de Estado y en los delitos de lesa humanidad cometidos. Participarán: Paloma Álvarez Carreras (directora del Cuerpo de Abogados en Procesos de Verdad y Justicia – SDHN), Oscar Alfaro (sobreviviente de Jujuy), Pablo Pelazzo (ex fiscal general subrogante de la Provincia de Jujuy), Malka Manestar (organización ANDHES) y Renato Colautti (sobreviviente de Jujuy).

18 a 19.30hs – Charla “Espacios y sitios de memoria en ex centros clandestinos de detención”: la importancia de reconocer, conservar y visibilizar los ex centros clandestinos de detención como Sitios de Memoria será abordada por personas que sobrevivieron al horror de estos espacios y representantes de organismos públicos vinculados a esta tarea. Participarán: Lorena Battistiol (directora nacional de Sitios y Espacio de Memoria – SDHN), Felipe “Pingüino” Noguera (sobreviviente de Jujuy), Anabel Yacianci (delegada en Jujuy de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación), Diego Argañaraz (Equipo Argentino de Antropología Forense de Tucumán) y Viviana Usubiaga (directora nacional de Gestión Patrimonial – MCN).

19.30hs – Inauguración de la muestra-instalación “Estar Estando. Terrorismo de Estado, memoria(s) y resistencia(s) en Jujuy”

📆 PROGRAMACIÓN – Miércoles 2 de noviembre
12hs – Desarmado de la mesa de ofrendas y entrega de las mismas a familiares.

Para más información: museoterry.cultura.gob.ar

 

29 • septiembre • 2023

Córdoba
Con dos obras del Catálogo de Espectáculos y una del Plan de Fortalecimiento del Teatro Entrerriano, el INT acompaña la nueva edición del FIT Córdoba Mercosur.

26 • septiembre • 2023

Argentina
El Instituto Nacional del Teatro (INT) promueve una agenda integral de defensa de los derechos de las mujeres y disidencias, junto a acciones para la eliminación de las violencias y la búsqueda de una amplia diversidad de voces, identidades y propuestas en su labor de fomento de la actividad teatral en todo el país.

21 • septiembre • 2023

Catamarca La Rioja
Tras 8 días en los que se pudieron disfrutar de más de 50 obras y más de 30 actividades especiales, la edición 2023 de la Fiesta Nacional del Teatro llegó a su fin con un acto en el Espacio 73 de la ciudad de La Rioja.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego