EL SENADO

APROBÓ LA LEY
DE ASIGNACIONES
ESPECÍFICAS

A LA CULTURA

Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

22 • abril • 2022

📌 Argentina

Melania Buero: “La cultura tiene que ser accesible para todos”

f23175f4-4694-4632-aa13-204afe7bb5ac

Melania Buero es actriz y directora de Cultura del Sur, el espacio en Temperley donde hasta el domingo 24 de abril se está desarrollando el II Festival Latinoamericano de Actividades Escénicas con Temáticas de Género “TEGE”.

Con el apoyo del Programa Iberescena, el II Festival Latinoamericano de Actividades Escénicas con Temáticas de Género “TEGE” comenzó el miércoles 20 de abril y se estará realizando hasta el domingo 24 con más de 15 elencos, entre formato presencial y virtual, de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay, entre otros países. Durante la noche de apertura, su productora, Melania Buero, nos contó: “Estoy muy contenta de participar porque es fruto de una realidad que vivimos las mujeres en los últimos años en América Latina. Muchas activistas nos encontramos producto de luchas y situaciones que se fueron dando, y al encontrarnos nos dimos cuenta que teníamos situaciones artísticas que tenían que ver con el momento histórico que vivíamos”.

Algunos de los espectáculos programados durante estos cinco días son: “Salir del ruedo” de Laura Azcurra y Mariana Astuti y “Hechando raíces” (Argentina), “Mala Madre” y “Caótica” (Chile), Ñangupé (Uruguay), Mitzy (Perú), Lonra (Ecuador), entre otros. Además, tocarán bandas de murga uruguaya, se realizará una fiesta con la presencia de Cumbia Queers y variadas VJs; un espectáculo de “Lambé Lambé”; conversatorios de apertura con Thelma Fardin y referentes de las artes escénicas; y diversos talleres en donde se destaca el brindado por Zuleika Esnal sobre dramaturgias de género basado en experiencias reales.

“TEGE se llama así por las temáticas de género, pero trata de traer un concepto muy latinoamericano y de las mujeres que es tejer. Porque esto es una elaboración muy colectiva de todas las que participamos. Estamos buscando no sólo un escenario sino un espacio en el conurbano, que no es casualidad. Creemos que la cultura tiene que ser accesible para todos y creemos que es una buena propuesta tratar de desarrollar una actividad de artes escénicas, dirigida a que tenga acceso popular en un lugar como es Lomas de Zamora”, asegura Melania.

“La convocatoria nos desbordó. No estábamos preparadas para recibir la cantidad de propuestas artísticas que se fueron dando. Armamos cinco días de presencial dándole todo. Y también tenemos un conjunto de obras que son parte de la región, que representan a muchísimos países, que están subidas a nuestro canal de YouTube de forma gratuita y todo el mundo puede ver. También está la cuestión de lucha y de expresión social que es la cultura y lo que pasó en la pandemia. Estas obras también muestran la calidad de la producción de género que se dio en la Argentina y América Latina”, detalla Buero previo al debut de esta segunda edición del festival con la obra chilena “Mala Madre” y el panel sobre mujeres creadoras, a cargo de Thelma Fardín, Ale Bavera, Muriel Santa Ana y Noemí Frenkel.

El II Festival Latinoamericano de Actividades Escénicas con Temáticas de Género “TEGE” continúa hasta el domingo 24 en Cultura del Sur, Temperley. Se puede acceder a las entradas por Alternativa Teatral o en las redes sociales (@festivaltematicasgenero).

23 • marzo • 2023

San Juan
Como parte de la Fiesta Provincial del Teatro de San Juan, este sábado 25 de marzo desde las 18 horas se podrá acceder a una clase magistral de la directora Vivi Tellas a través del canal de You Tube del INT.

23 • marzo • 2023

Argentina
Bajo la premisa «Celebramos el teatro porque estamos en democracia», durante el mes de marzo el Instituto Nacional del Teatro presentará en todo el país funciones, charlas y talleres dentro del marco del plan federal de teatro para la reflexión que se extenderá a lo largo de todo el año.

23 • marzo • 2023

Argentina
«Escombros. 10 textos reunidos» de Bernardo Cappa ya está disponible en formato digital para lectura on-line y descarga directa desde la web de Editorial INTeatro. Tras el lanzamiento del libro, hablamos con su autor.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego