Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

13 • septiembre • 2022

📌 CABA

Maiamar Abrodos: “El teatro nos trae una fracción de nuestra sociedad”

maiamar

La obra "Imaginaria" de Pablo Iglesias es una de las ganadoras en región centro del concurso nacional "Malvinas Memoria", impulsado por el INT. ​Charlamos con su protagonista, Maiamar Abrodos, sobre la importancia de mantener vivo el reclamo de soberanía sobre las islas.

A ​40 años de la Guerra de Malvinas​ el Instituto Nacional del Teatro lanzó los concursos “Malvinas Memoria” y “Malvinas Soberanía” que apuntó al sostenimiento en cartel y al incentivo al estreno, respectivamente, de obras que pusieran en primer plano el conflicto bélico en el Atlántico Sur y sus consecuencias en la sociedad argentina. “Imaginaria”​, dirigida por Nicolás Sorrivas​ y protagonizada por Maiamar Abrodos, Matías Milanese y Hernán Muñoa​, resultó ser una de las ganadoras. ​La misma pieza obtuvo, además, ​el primer lugar en el Concurso de Dramaturgia del cicloINcierto en ​el año ​2019 y se presentó en forma de semi montado en el Espacio TBK/Teatro Buster Keaton en octubre de ese año.

​ “Crear ‘Imaginaria’ ​fue intenso ​y la situación dramática de la historia ​se fue potenciando ​hacia una verdad escénica​ en​ donde estar parada sobre dos islas ​m​e hizo entender ​a esta madre​,​ el peso del recuerdo y cómo una puede quedarse allí anclada​,​ en un tiempo ​específico​. Es un placer trabajar con este equipo ​y eso ​se constituye en mucho cariño​”, explica Maiamar ​sobre esta historia que se sitúa en una cabaña del sur de nuestro país, en un pueblo alejado de toda ciudad. ​Es en ese contexto en el ​que una madre recibe, luego de muchos años, la visita de sus dos hijos.​ ​Conmovida por el reencuentro, se abrirá paso entre los recuerdos de la tragedia que desmembró a su familia​ -la guerra de Malvinas-​ para no volver a perderlos​ y seguir junto a ellos​. ​Pero ese no será el único frente de batalla emocional. ​Afuera, ​en el exterior, ​un poderoso enemigo ​natural​ amenaza con destruir​ absolutamente​ todo.

​ “Para mí fue un desafío​ ​abordar una temática tan reciente en nuestra historia y estar interpretando a muchas madres que han vivido este dolor​. Siento ​una gran responsabilidad​, ​no podemos olvidar lo que nos pasó​.​ N​o podemos hacer a un costado el dolor verdadero​”, asegura Maiamar. “Hay un poco de olvido en nuestra sociedad​, ​quizás sea una carga pesada la que vivimos sabiendo que un presidente militar borracho nos mandó​ a esa guerra​. T​oda una generación perdida por las causas políticas del país. E​s importante ​contar esta historia desde el dolor pero también ​hacerlo ​desde el heroísmo​.​ Siempre debemos activar nuestra historia para que se mantenga la memoria de quienes somos. No podemos perder la raíz que tenemos​ porque así sabemos cómo nos construimos como ​argentinos​.​ El teatro​,​ aunque sea ficción,​ nos trae un fracción de nuestra sociedad​”, sintetiza Abrodos.​

“Imaginaria” realiza funciones en el Espacio Callejón de CABA, Humahuaca 3759, los jueves a las ​21 horas.

 

01 • junio • 2023

Argentina
Las piezas “El cielo al caer” y “La vida hacia delante” conforman este nuevo volumen de la colección El País Teatral. Ya se encuentra disponible para lectura on line y descarga directa desde la web de la Editorial INTeatro.

01 • junio • 2023

Argentina
El Consejo de Dirección del INT, con el objetivo de consolidar políticas públicas de alcance federal para el fomento y desarrollo del teatro argentino que vienen llevándose a cabo desde el comienzo de la gestión, y en relación al contexto de amplia complejidad actual, informa que se encuentra trabajando en la implementación de un nuevo programa integral de asistencia y acompañamiento territorial al sector escénico, denominado “PODESTA 2023. Democracia Siempre”.

31 • mayo • 2023

Chaco Corrientes Formosa
La obra formoseña “El fortín de los caranchos”, es una adaptación del clásico Macbeth de William Shakespeare, cuya historia transcurre en la Formosa territoriana de 1912, con la dirección de Martín Iza.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego