31 • agosto • 2023

Llamamiento del Consejo de Dirección del Instituto Nacional del Teatro

Argentina

cropped-favicon.png

El Consejo de Dirección del Instituto Nacional del Teatro desea compartir su profunda preocupación ante las propuestas de campaña, cada vez más recurrentes, que atentan contra derechos adquiridos elementales de toda persona, de trabajadoras/es de la cultura y sus posibilidades de vida en democracia.

La amenaza constante de supresión del Ministerio de Cultura de la Nación, sus políticas públicas y sus diversas instancias de financiamiento para institutos y organismos que las promueven, significan un grave retroceso en materia de bienestar y avance social.

El año 2022 encontró a todas las comunidades culturales de la República Argentina enlazadas, luchando para evitar la caducidad de las asignaciones específicas que podrían haber dejado a los diversos sectores que las componen sin financiamiento estatal. Hoy nos enfrentamos a intimidaciones de igual o mayor calibre, que ponen en riesgo la construcción lograda por la militancia incansable de cientos de hacedoras/es de la cultura a través de varias décadas.

El teatro es la posibilidad del encuentro, de la escucha, de la reflexión y es la acción en la escena. Quienes asumimos la responsabilidad de conducir las políticas de este organismo, sentimos la imperiosa necesidad de establecer canales de comunicación para el análisis de la compleja coyuntura, y así, realizar acciones que contribuyan a la protección de las conquistas obtenidas con el fervor de la demanda, la pasión y el trabajo para su concreción.

Muchos han sido los momentos históricos, de resistencia colectiva, de celebración nacional, de tomar las calles, de visibilizar la diversidad, de acordar discursos en la pluralidad, de emancipar cuerpos y argumentos, de construcciones materiales y simbólicas, de participación y disenso en todas las áreas que hacen a la ciudadanía plena, en suma, de adquisiciones valiosas de derechos para la sociedad argentina a lo largo de estos 40 años de Democracia. La coyuntura de este tiempo nos demanda conciencia, presencia y la certera convicción de la defensa de la integridad de un Estado presente, con y para la gente.

Para proteger las Instituciones y los derechos adquiridos, este Consejo invita a las comunidades teatrales a movilizar instancias de diálogo que nos permitan pensar estrategias de acción, a partir de la memoria de estos años de ampliación democrática. Derechos primordiales, también representados en nuestra Ley Nacional del Teatro, que este año conmemora sus 26 años de creación. Una inversión que aporta al desarrollo humano y a nuestra identidad como escena federal en igualdad, equidad y justicia; que fortalece la soberanía cultural contemplando interseccionalidades; que facilita la circulación de personas, insumos y contenidos valiosos de las artes escénicas; que fomenta la pluralidad participativa acrecentando audiencias; que afianza el desarrollo productivo; que otorga autonomía, herramientas y empleo evitando el desarraigo forzado de creadores, trabajadores/as de la cultura.

Por todo lo expresado y por el deseo inclaudicable de ser y hacer en libertad de expresión, el Consejo de Dirección comparte este llamamiento a encontrarnos a dialogar a lo largo y ancho del país. Ya comenzaron a realizarse diversas reuniones y encuentros para escuchar y analizar juntes esta situación en todas las regiones, las cuales continuarán durante el mes de septiembre y serán anunciadas a través de los canales de comunicación de cada una de las representaciones provinciales del INT.

 

Consejo de Dirección
Instituto Nacional del Teatro

 

30 • abril • 2025

Córdoba

Con más de 30 funciones, actividades y encuentros en diferentes regiones teatrales de la provincia, durante tres semanas el evento reunió a artistas, espacios culturales, universidades, colectivos escénicos y públicos en una propuesta de circulación, visibilidad y celebración del teatro como motor cultural y social.

30 • abril • 2025

Argentina

Desde hace varios años, el actor y director Alejo Sulleiro, recorre el país con “Manuelita”, una pieza que aborda los vínculos problemáticos entre adolescencia y masculinidad. Con un formato que excede lo estrictamente teatral, la obra se sumó a las publicaciones de la editorial del INT.

29 • abril • 2025

Argentina

La postulación oficial a las tres Líneas de Ayuda ordinarias se abrirá el 22 de mayo, pero desde hoy las personas interesadas pueden revisar los requisitos y comenzar a preparar su solicitud con anticipación.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego