16 • marzo • 2023

Editorial INTeatro lanzó el nuevo libro de Alberto Catena

Argentina

critica-catena

El periodista Alberto Catena publicó el libro “La crítica teatral en los medios gráficos argentinos de 1960 a 2022” a través de la editorial del Instituto Nacional del Teatro. El mismo ya se encuentra disponible en versión digital para descarga directa y lectura on-line.

La declinación de los distintos géneros de la crítica periodística en los medios gráficos argentinos, en particular la relacionada con la cobertura de los espectáculos teatrales es hoy un hecho de fácil comprobación con solo observar los diarios que se editan en nuestro país. Este libro aborda precisamente este último fenómeno e intenta una explicación de los distintos factores que llevaron a ésta situación, dañando una valiosa conquista del pensamiento crítico en los planos de la cultura y el arte. Más allá del acierto o no de las explicaciones e incluso de ciertas predicciones, este trabajo de Alberto Catena deja como aporte inestimable a lo largo de 13 capítulos el testimonio histórico de varias generaciones de críticos y periodistas especializados y, a través de esas palabras, de cómo se desarrolló la profesión, de sus diamantes y cenizas a través de ese tiempo, y de los interrogantes y retos que todavía plantea, sobre todo en el plano del formato digital, la posibilidad de supervivencia de la crítica.

“Había concluido una Maestría sobre Periodismo y Medios de Comunicación organizada entre la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata, aprobando los finales de casi todas las asignaturas con un buen promedio y solo me faltaba una materia, que rendí bien un poco después, y resolver el desafío de elaborar una tesis final. Se me ocurrió entonces articular este trabajo en torno a un hecho que me preocupaba junto a varios de mis colegas: la crisis que empezaba a sufrir ya por ese tiempo, la crítica teatral en los medios gráficos del país”, recuerda Catena en la introducción a este libro. “Avalada la idea por la que sería mi probable directora de tesis, me lancé a explorar cuáles podrían ser las causas de ese fenómeno y mi primer impulso fue comenzar a hablar con profesionales que compartían conmigo la especialidad en el medio, haciéndoles entrevistas. En particular para ver si coincidían con mi visión y a qué atribuían el problema. Más tarde la escritura de la tesis no se concretó, por razones que es largo e innecesario explicar, pero habiendo iniciado esa pesquisa pensé que sus primeros frutos y los que lograría cosechar a través del tiempo podrían volcarse en un libro. Le propuse entonces publicarlo al Instituto Nacional de Teatro y, por fortuna, aprobó el proyecto. Esa es la breve historia que dio arranque a este libro”.

“La crítica teatral en los medios gráficos argentinos de 1960 a 2022. El discreto crepúsculo de un género periodístico” ya se encuentra disponible en versión digital para descarga directa y lectura on-line.

 

➡️➡️ PUEDEN ACCEDER AL LIBRO DESDE ACÁ

16 • abril • 2025

Argentina

Las inscripciones al evento, que cuenta con el apoyo del Programa Iberescena, serán hasta el día 22 de mayo de 2025.

15 • abril • 2025

Argentina

Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 15 de junio de 2025 para la selección de ocho números de compañías de circo, sean individuales o grupales (de hasta tres personas). El evento, a desarrollarse en Madrid, cuenta con el apoyo del Programa Iberescena.

14 • abril • 2025

La Pampa

Santa Rosa será sede de la 42ª Fiesta Provincial del Teatro, un evento que reunirá trece obras en escena con el objetivo de seguir fortaleciendo el vínculo entre el teatro pampeano y su comunidad.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego