LLEGÓ

LA FIESTA
NACIONAL

DEL TEATRO

Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

28 • agosto • 2023

📌 CatamarcaLa Rioja

Inscripción para los talleres de la 37° Fiesta Nacional del Teatro

Generales_Web

Se encuentran abiertas las inscripciones para diversos talleres a realizarse en La Rioja y Catamarca durante el desarrollo de la Fiesta Nacional del Teatro 2023. Las personas interesadas podrán anotarse hasta el viernes 8 de septiembre inclusive.

La selección de las personas participantes se hará los días 5, 6, 7 y 8 de septiembre y las notificaciones a las mismas se harán efectivas por mail el día 9 de septiembre. IMPORTANTE: En el caso de que participes en la FNT con algún espectáculo, te pedimos antes de inscribirte, que revises tu disponibilidad ya que puede coincidir el taller con horarios de ensayo, montaje o desmontaje de tu función.

Taller de actuación a cargo de Cristina Banegas: “La improvisación y el texto”
CATAMARCA – 14 Y 15 DE SEPTIEMBRE DE 14 A 18 HORAS.

La técnica de improvisación desde la que construiremos escenas, máquinas teatrales, dramaturgias, ha sido creada por el director y maestro Alberto Ure. Se investigará en la relación con el texto, la palabra, la construcción del discurso del personaje, las imágenes sonoras. El taller como espacio de construcción de la máquina teatral, como una investigación y una búsqueda de las poéticas del actor/actriz.

Cupo máximo de participantes activos a seleccionar: 20 (veinte).
Requisito para activos: llevar un texto memorizado de no más de 10 líneas.
Cupo máximo de participantes observadores a seleccionar: 50 (cincuenta).

Taller de teatro físico a cargo de Gonzalo Villanueva Irañeta: “Investigación en biodinámicas corales”
CATAMARCA – 18 Y 19 DE SEPTIEMBRE DE 14 A 18 HORAS.

El presente taller busca explorar lo dramático, esto es la acción portadora de conflicto y sentido transformador, tanto para el actor/actriz como para el espacio/tiempo, escénico desde un abordaje físico-expresivo donde el cuerpo y la voz del actor traccionen el relato dramático. Se indagará en las potencialidades expresivas del cuerpo individual en relación sistémica e integral con un coro y explorar la conformación y articulación de figuras mimo-dinámicas zoomorfas. Reflexionaremos sobre la significación del mito y la fantasía en la creación del acervo mitológico y mitográfico popular, para crear materia teatral sobre la base del análisis y la puesta en escena de mitos, leyendas, relatos urbanos y poesía, y así comprender y revalorizar al teatro como la más comunitaria de las artes escénicas.

Cupo máximo de participantes activos a seleccionar: 20 (veinte).
Requisito para activos: llevar ropa cómoda.
Cupo máximo de participantes observadores a seleccionar: 40 (cincuenta).

Taller de dramaturgia a cargo de Patricia Suárez: “La escena de tu vida”
LA RIOJA – 14 Y 15 DE SEPTIEMBRE DE 14 A 18 HORAS.

En este taller podremos conocer las técnicas y el trabajo del escritor teatral y de ficción dramática. Repasaremos los principales ítems a la hora de escribir: estructura de la obra (aprender a estructurar un texto, antes de lanzarse al vacío), tipos de estructuras, la tragedia clásica/la tragedia shakespeariana/ minimalismo, personajes, voz e historia de vida de cada uno de los personajes que construyen la obra, escenario histórico y espacial de la obra, conciencia de la extraescena, el argumento, modos de contar una historia. Y para pasar del dicho al hecho, haremos ejercicios donde plasmar los contenidos y sobre todo, donde aprenderán a escribir divirtiéndose. Trabajaremos en dos jornadas, en la primera con historias ajenas (que deberán traer en sus mentes o basarse en un clásico) y en la segunda con historias biográficas (autorreferenciales o no).

Cupo máximo de participantes activos a seleccionar: 20 (veinte).
Requisito para activos: llevar para escribir, lápiz y papel o dispositivo (notebook, tablet, etc).
Cupo máximo de participantes observadores a seleccionar: 30 (treinta).

Taller de movimiento expresivo con máscara ciega a cargo de Gonzalo Villanueva Irañeta
LA RIOJA – 16 Y 17 DE SEPTIEMBRE DE 14 A 18 HORAS.

Los objetivos son que el estudiante indague en las potencialidades expresivas de su cuerpo desde la percepción y el impulso motor a partir del trabajo con máscara pedagógica. Reconozca los mecanismos de control que obstaculizan el acceso directo al impulso libre y pueda tomar decisiones en relación con ellos. Incorpore un vocabulario específico referente al marco teórico de la Máscara. Reflexione sobre las funciones de la Máscara a través de la Historia. Experimente el carácter comunitario y practique la interrelación propia de la actividad teatral.

Cupo máximo de participantes activos a seleccionar: 15 (quince).
Requisito para activos: llevar ropa cómoda.
Cupo máximo de participantes observadores a seleccionar: 30 (treinta).

 

➡️➡️ ACCEDÉ A LOS FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN DESDE ACÁ

MÁS INFO Y PROGRAMACIÓN DE LA 37 FNT

20 • septiembre • 2023

Catamarca La Rioja
En el penúltimo día del mayor encuentro del teatro independiente nacional, se presentaron obras de las provincias de Misiones, Neuquén, Chaco, Tierra del Fuego, Entre Ríos y Santa Cruz. La fiesta continúa hasta hoy en las ciudades de La Rioja y Catamarca.

19 • septiembre • 2023

Argentina
Esta beca forma parte del Plan Estratégico Cuatrienal 2022-2025 y fue creada por un diverso equipo de agentes además de la Unidad Técnica, el Comité Ejecutivo y el Consejo Intergubernamental, con un grupo focal de personas especialistas iberoamericanas. La inscripción es hasta las 12 del mediodía del 21 de noviembre de 2023 (en función del horario de cada uno de los Países Miembros).

19 • septiembre • 2023

Catamarca La Rioja
La 37 FNT es organizada por el Instituto Nacional del Teatro y el Ministerio de Cultura de la Nación, en cogestión con el Gobierno de La Rioja y el Gobierno de Catamarca. Las funciones y actividades continúan hasta el 20 de septiembre.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego