LLEGÓ

LA FIESTA
NACIONAL

DEL TEATRO

Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

29 • junio • 2023

📌 Buenos Aires

Hilario Vidal: “Ver diversidad de poéticas es uno de los lujos que brinda la fiesta provincial”

como el caracol 2

El jurado de la Fiesta Provincial del Teatro de Buenos Aires 2023, conformado por Mónica Cabrera, Rubén González Mayo y Milena Bracciale Escalada, eligió a "Como el caracol" como una de las representantes bonaerenses para la 37 FNT.

“Como el caracol” es una producción de Compañía Analógica con dramaturgia y dirección de Renata Diulio (a cargo de la técnica) e Hilario Vidal (también en escena) provenientes de Necochea. Existe desde hace cientos de años un legado de actores, payasos y saltimbanquis que viaja de plaza en plaza, de pueblo en pueblo. Esta historia cuenta un día en la vida de un payaso trashumante. Un payaso que es mil payasos, que viaja desde hace siglos de plaza en plaza, de pueblo en pueblo.

“La creación de la obra tiene dos grandes momentos. El primero fue hace bastante, alrededor de 2016, cuando nos volvimos a vivir a Necochea. Estábamos dejando atrás la Compañía Prematura con la que veníamos haciendo hace unos años ‘Ruedeenla’ y teníamos que armar un material nuevo. Entonces partimos de una idea muy básica que fue hacer una síntesis poética de esa vida de compañía itinerante que habíamos vivido trabajando esos últimos años con la ‘prematura’, y así armamos ‘Como el caracol’, que es un día en la vida de un payaso que anda con la casa a cuestas”, comienza explicando el director, dramaturgo y actor Hilario Vidal. “La segunda etapa es post pandemia y también después de haber hecho dos obras más con la Compañía Analógica que es la compañía nueva: ‘Bodangres’ y ‘Playeras’. Esa distancia nos permitió retomar la obra con otros ojos, y pudimos darle una idea de unidad más fuerte poniendo en valor algunos signos y momentos que estaban en la obra pero que pasábamos un poco por alto, entonces perdió risas y proezas pero ganó en el concepto. Así que en total la obra lleva casi 6 años de rodaje pero en el medio, paró, se llenó de polvo, la olvidamos, la encontramos, le sacudimos el polvo y ahora está así”.

La 37º Fiesta Provincial del Teatro de Buenos Aires se realizó del 6 al 10 de junio en la localidad de Mercedes y fue organizada por la representación provincial del Instituto Nacional del Teatro, el Ministerio de Cultura de la Nación, el CPTI – Consejo Provincial de Teatro Independiente, el Instituto Cultural del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el municipio de Mercedes. Además de “Como el caracol”, el jurado conformado por Mónica Cabrera, Rubén González Mayo y Milena Bracciale Escalada seleccionó para participar de la Fiesta Nacional del Teatro 2023 a “La trayectoria de las moscas” de Mar del Plata y “Tercer cordón del conurbano” de Avellaneda.

“Las fiestas provinciales siempre son un momentazo por un montón de razones. La primera es que permite poder ver montones de obras buenísimas que de otra manera probablemente no veríamos nunca, básicamente porque no tienen el lugar en medios como para enterarnos de que existen y porque el acceso a los lugares donde se realizan esas obras es menos habitual que en el centro del universo que es Capital Federal. Es fácil enterarnos de los hits de Capital pero enterarnos de qué se está haciendo en Chivilicoy o en el Gerli profundo es mucho más complicado”, analiza Hilario. “Entonces poder ver la diversidad de poéticas, de modos de hacer, de grupos y de teatros que hay en la provincia es uno de los lujos que brinda la fiesta. A eso se le suma que al estar compartiendo estos días, comidas, esperas, desmontajes, con las personas que hacen esas obras se abre un espacio para pensar las obras y el hacer, que amplifica las posibilidades de nuestra práctica. Y lo más importante es que el espíritu festivo, las funciones con mucho público, ese permanente pensar y hacer acciones para multiplicar el teatro, y ver condensado en pocos días la cantidad de obras que a lo mejor en ciudades chicas como la nuestra veríamos en un año entero, renueva las convicciones y sobre todo garantiza y democratiza el acceso a la actividad teatral”.

“Como el caracol” estará girando por la provincia de Buenos Aires durante las vacaciones de invierno, con funciones ya confirmadas en Mar del Plata, Tandil, Benito Juárez, Ayacucho, Mercedes y Lobería, por el momento.

21 • septiembre • 2023

Catamarca La Rioja
Tras 8 días en los que se pudieron disfrutar de más de 50 obras y más de 30 actividades especiales, la edición 2023 de la Fiesta Nacional del Teatro llegó a su fin con un acto en el Espacio 73 de la ciudad de La Rioja.

21 • septiembre • 2023

Argentina
El Ministerio de Cultura de la Nación, en colaboración con el Teatro Nacional Cervantes y el Instituto Nacional del Teatro anuncian el “Programa de Circulación y programación de espectáculos 2023”, una iniciativa que tiene por objetivo fomentar y fortalecer la programación y circulación de espectáculos en las diferentes salas y espacios culturales del país que forman parte de la Red Federal de Teatros.

20 • septiembre • 2023

Catamarca La Rioja
En el penúltimo día del mayor encuentro del teatro independiente nacional, se presentaron obras de las provincias de Misiones, Neuquén, Chaco, Tierra del Fuego, Entre Ríos y Santa Cruz. La fiesta continúa hasta hoy en las ciudades de La Rioja y Catamarca.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego