14 • diciembre • 2022

Grupo El Borde: “El mundo actual nos marca con la expresa necesidad de uniformarnos”

Santiago del Estero

nada-en-particular (2)

El jurado de la 34° Fiesta Provincial del Teatro “Daniel Nassif” integrado por Trilce Zamora, Veronica Kempf y Luis Lobo eligió como ganadora a la obra “Nada en particular” del grupo El Borde, la cual representará a Santiago del Estero en la 37° Fiesta Nacional del Teatro en 2023.

“Yo no sé nada. Vos no sabes nada. Usted no sabe nada. Él no sabe nada. Ellos no saben nada. Ellas no saben nada. Ustedes no saben nada. Nosotros no sabemos nada… La desorientación de mi generación tiene su explicación en la dirección de nuestra educación, cuya idealización de la acción, era -sin discusión- una mistificación en contradicción con nuestra propensión a la meditación, a la contemplación y a la masturbación”. En base al pensamiento de Olivero Girondo, el Grupo El Borde de Santiago del Estero concibió la obra “Nada en particular” que ganó semanas atrás su fiesta provincial del teatro.

“El mundo actual nos marca con la expresa necesidad de uniformarnos, de reducir la divergencia y la ruptura. En otras palabras, es necesario ser parecidos para evitar el rechazo y las diversidades aparecen más bien como dóciles exotismos de lo hegemónico. Pero, ¿qué pasa si este afán por nivelarnos por la apariencia no sólo relativiza nuestra identidad, sino que la niega conscientemente? En esas reflexiones en torno a construirnos en lo que no somos para sobrevivir, ‘Nada en particular’ se ubica como un espejo que refleja varios síntomas propios de estos tiempos”, expresa el grupo que cuenta con la dirección general de Nicolás Azar y las interpretaciones de Antonella Guerriero, Valentina Luque, Luciana Aranda, Aldana Gómez, Alejandro Ocampos, Iván Collado, Nicolás Azar, Daniel Coali, Vanesa Simón, Ema Montinho y Jonathan González.

Es la primera vez que la grupalidad se presenta en una fiesta provincial y en este caso con un trabajo en proceso, innovando y tratando de mejorarlo en cada puesta en escena. “Las ansias, la emoción, el cansancio y el disfrute estuvieron presentes. Fue una hermosa energía en general y ponderamos la predisposición increíble de los técnicos convocados por el INT para nuestra puesta”, dice el equipo sobre la obra de Daniel Payero Zaragoza que cuenta con edición de Amaranto Audiovisual, Del Estereo Audiovisual y Producciones Filmaciones Bher, proyección audiovisual a cargo de Marcelo Hoyos y técnica de luces de Walter Celiz.

27 • marzo • 2025

CABA

La Fiesta del Teatro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2025 concluyó con gran éxito, tras la presentación de 12 espectáculos en modalidad selectiva.

28 • marzo • 2025

Chaco

El evento contará con la participación de más de 100 artistas y una programación que incluirá 15 espectáculos chaqueños en competencia, previamente preseleccionados, y una obra invitada de la ciudad de Posadas. Además, se desarrollarán actividades especiales.

27 • marzo • 2024

Argentina

El Instituto Internacional del Teatro promueve el 27 de marzo como el Día Mundial del Teatro y, a modo de tradición, desde 1962 emite un comunicado escrito por una figura del quehacer teatral mundial. Este 2025 el elegido fue Theodoros Terzopoulos; director de teatro, profesor, autor, fundador y director artístico de la Compañía de Teatro Attis, inspirador de las Olimpiadas de Teatro y Presidente del Comité Internacional de las Olimpiadas de Teatro.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego