LLEGÓ

LA FIESTA
NACIONAL

DEL TEATRO

Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

28 • agosto • 2023

📌 Formosa

Fronteras: la cultura más allá de los límites de los Estados

Fronteras_Cultura_limites-1536x1024

El proyecto “Fronteras” lleva Iberescena, Ibercultura Viva e Ibermúsicas hasta las fronteras de Argentina. El objetivo es ampliar la información y el acceso sobre estas políticas públicas y subrayar la importancia de la cultura como factor de integración regional.

El programa “Fronteras: más allá de los límites del Estado”, organizado por el Ministerio de Cultura de Argentina, pone de relieve la importancia política, histórica y cultural de los territorios limítrofes a través de intervenciones artísticas y culturales en zonas fronterizas de Argentina. La segunda edición del programa fue realizada precisamente en Formosa, en la región fronteriza de Paraguay, donde fueron organizadas charlas para dar a conocer los programas culturales de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB): Iberescena, Ibercultura Viva e Ibermúsicas. El objetivo de estos espacios es ampliar la información y el acceso de estas políticas públicas de fomento a las artes escénicas, la música y las culturas comunitarias.

“Es necesario construir políticas comunes que sean capaces de generar lazos de unidad entre los territorios y propiciar la hermandad entre los pueblos. La cultura, como elemento dinámico, es clave en este proceso porque se manifiesta en la forma en que los individuos se relacionan con la vida cotidiana, con parte de un territorio y construyen comunidad”, explicó Federico Prieto, Secretario de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina.

Además de las charlas sobre los programas culturales de cooperación, la segunda edición del proyecto “Fronteras” contó con actividades culturales, muchas de ellas vinculadas a los proyectos que lleva adelante la SEGIB, entre las que destacó la actuación del arpista paraguayo Sixto Corbalán, ganador del programa Ibermúsicas. Después de Misiones y Formosa, el proyecto Fronteras se implementará también en otros tres puntos de frontera de Argentina: en Concordia (Entre Ríos), La Quiaca (Jujuy) y Trevelin (Chubut), linderas respectivamente con Uruguay, Bolivia y Chile.

En cada ciudad, se realizará una jornada para compartir desde el marco de Ibermúsicas, Iberorquestas, Ibercultura Viva e Iberescena. Un hecho cultural específico desde cada programa en articulación con el país vecino para fortalecer la integración regional. “Creemos que ‘Fronteras’ nos brinda la posibilidad de difuminar la línea artificial de los límites entre países al conformar una mezcla de saberes y tiende puentes para pintar un paisaje común”, agregó Prieto.

20 • septiembre • 2023

Catamarca La Rioja
En el penúltimo día del mayor encuentro del teatro independiente nacional, se presentaron obras de las provincias de Misiones, Neuquén, Chaco, Tierra del Fuego, Entre Ríos y Santa Cruz. La fiesta continúa hasta hoy en las ciudades de La Rioja y Catamarca.

19 • septiembre • 2023

Argentina
Esta beca forma parte del Plan Estratégico Cuatrienal 2022-2025 y fue creada por un diverso equipo de agentes además de la Unidad Técnica, el Comité Ejecutivo y el Consejo Intergubernamental, con un grupo focal de personas especialistas iberoamericanas. La inscripción es hasta las 12 del mediodía del 21 de noviembre de 2023 (en función del horario de cada uno de los Países Miembros).

19 • septiembre • 2023

Catamarca La Rioja
La 37 FNT es organizada por el Instituto Nacional del Teatro y el Ministerio de Cultura de la Nación, en cogestión con el Gobierno de La Rioja y el Gobierno de Catamarca. Las funciones y actividades continúan hasta el 20 de septiembre.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego