05 • marzo • 2025

El 12 de marzo empieza la Fiesta de Teatro CABA 2025

CABA

Fiesta_CABA_Web

Una docena de obras buscará representar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el próximo encuentro nacional. El jurado lo integrarán Natalia Villamil, Liliana Weimer y Analía Fedra García.

La edición 2025 de la fiesta del teatro independiente porteño se desarrollará del 12 al 26 de marzo en la sala Dumont 4040 con 12 espectáculos en modalidad selectivo. De 132 postulaciones que se presentaron en la convocatoria lanzada por el Instituto Nacional del Teatro, el jurado conformado por Natalia Villamil, Liliana Weimer y Analía Fedra García seleccionó las 12 obras que participarán del encuentro.

“La Fiesta CABA aportará al fomento de la actividad teatral, al reconocimiento del esfuerzo de actores, directores, dramaturgos y grupos de trabajo que demuestran día a día su compromiso con el teatro independiente y contribuyen con su mirada representativa de lo que está pasando cada año en este circuito teatral. Sin dudas, será un estímulo tanto para la actividad teatral como para el público ya que, el movimiento que se da alrededor de la realización de una fiesta provincial genera sinergia con todo el movimiento teatral impulsando la producción e incentivo del público al teatro y de ese modo aportar al desarrollo de la actividad teatral independiente”, expresó la representante provincial, Julieta Alfonso.

Miércoles 12 de marzo
19 horas: “María, es Callas” – Dramaturgia: Adriana Tursi. Dirección Tatiana Santana.
21 horas: “La Yoli Mindolacio” – Dramaturgia: Fabián Díaz. Dirección Manuela
Méndez.

Jueves 13 de marzo
19 horas: “La gravedad de las burbujas” – Dramaturgia y Dirección: Juan Pablo
Galimberti.
21 horas: “Verde Infinito” – Dramaturgia y Dirección: Verónica Litvin.

Miércoles 19 de marzo
18 horas: “El Brote” – Dramaturgia y Dirección: Emiliano Dionisi.
20.30 horas: “No estoy solo” – Creación y Dirección: Iván Haidar.

Jueves 20 de marzo
17.45 horas: ”El sonido” – Dramaturgia y Dirección: Javier Daulte.
20.30 horas: “No me muero” – Dramaturgia y Dirección: Julieta Carrera.

Lunes 24 de marzo
20 horas: “Viento Blanco” – Dramaturgia: Santiago Loza. Dirección: Valeria
Lois y Juanse Rausch.
21.30 horas: “Los bienes visibles” – Dramaturgia y Dirección: Juan Pablo Gómez.

Miércoles 26 de marzo
19 horas: “Habitar un pájaro (O La metamorfosis del Sr. López)” – Dramaturgia
y Dirección: Gustavo Friedenberg.
21 horas: “Un tiro cada uno” – Dramaturgia: Mariana de la Mata, Consuelo
Iturraspe, Laura Sbdar. Dirección: Consuelo Iturraspe, Laura Sbdar.

La Fiesta de Teatro CABA 2025 es organizada por el Instituto Nacional del Teatro en colaboración con Dumont 4040. Las entradas se reservan anticipadamente por Alternativa Teatral.

22 • abril • 2025

La Pampa

Santa Rosa fue sede del mayor encuentro del teatro independiente pampeano, un evento que reunió trece obras en modalidad selectiva para representar a la provincia en la próxima edición de la Fiesta Nacional del Teatro.

22 • abril • 2025

CABA

“Los bienes visibles” de Juan Pablo Gómez fue una de las tres obras seleccionadas en la Fiesta del Teatro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2025 para participar de la próxima FNT. Les compartimos la charla con su dramaturgo y director.

21 • abril • 2025

CABA

Una de las obras seleccionadas en la Fiesta del Teatro CABA 2025 es la pieza de Emiliano Dionisi con interpretación de Roberto Peloni. Tras conocer la decisión del jurado, hablamos con su productor artístico, Sebastián Ezcurra.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego