06 • noviembre • 2024

3º Festival de Artes Escénicas “Cordillera en escena”

ChubutRío Negro

Festival de Artes Escénicas Cordillera en Escena

Del 7 al 17 de noviembre se llevará adelante una nueva edición de este festival en las localidades de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén y El Bolsón, que incluirá obras de teatro, conferencias y formaciones.

Este evento anual reúne espectáculos, formaciones y espacios para el encuentro entre el público y artistas locales e invitados que se dan en diferentes escenarios públicos, educativos y culturales. Esta tercera edición tendrá ocho funciones, dos formaciones con docentes escénicos internacionales y una conferencia regional virtual. Las actividades son libres con contribución voluntaria.

El jueves 7 de noviembre a las 14 horas se realizará la función de “Pluma” de TrafkintÜ Colectivo de Artes de Lago Puelo en la Escuela Nivel Inicial 484 de Lago Puelo, mientras que el viernes 8 de noviembre a las 11 el grupo Payacrónicus se presentará en el Hospital de El Bolsón. Durante el fin de semana el sábado 9 a las 21 horas estará la varieté “Escena Free” en el Centro Cultural Galeano de El Bolsón, y el domingo 10 a las 19 la función de “El vértice. Sentirse idiota” en el Auditorio Cultura de Epuyén.

La segunda semana de actividades comienza el lunes 11 de noviembre a las 19 con el ensayo abierto de “Frutos rojos” de Con Marca Andina y Actitud Pandora, mientras que el jueves 14 se realizará a las 14 la función de “Conciencia” en la Escuela 41 de Lago Puelo y, desde las 19, la formación “Artes escénicas y educación: Estrategias para aprendizaje-enseñanza” en ISFD 813 de Lago Puelo, destinada a estudiantes y docentes de cualquier área y encabezada por Camila Bustos Aguilera y Gabriela Oyarzo Bozo, de Chile. Ambas estarán también al frente de la formación “Cuerpo y voz en escena: intervenciones de espacio público” para estudiantes del bachiller de teatro el viernes 15 desde las 9 de la mañana.

El mismo viernes 15 a las 16 se estrenará el tráiler “Entre lo humano y lo divino” en el Auditorio de El Hoyo y habrá un conversatorio de Con Marca Andina y la Agrupación Tripulación de Chile. El sábado 16 a las 19 será el momento de “Otras gestiones posibles” de La Trama Solar en la Biblioteca Popular de El Bolsón, y el domingo 17 la función de cierre a las 21 horas a cargo de La Liga de Impro haciendo “Reto reto” en la Casa de la Cultura de Lago Puelo.

Para cerrar la agenda de actividades, el viernes 15 de noviembre a las 19 horas se realizará una conferencia virtual regional vía plataforma Meet a cargo del colectivo Ciudades Poéticas conformado por Noelia Morales y Hugo Martínez. “Prácticas artísticas en territorios: Desafíos y tensiones en torno a lo situado” abordará los territorios como espacios de tensiones, la experimentación en el espacio público desde las prácticas artísticas contemporáneas, la construcción de un espacio innovador a partir de la experimentación de un sitio específico, el trabajo colaborativo y la producción de conocimiento colectivo. Noelia y Hugo brindarán herramientas específicas para la creación de propuestas artísticas de experimentación e innovación para las ciudades contemporáneas, el entramado cultural que vincula las prácticas artísticas contemporáneas con las políticas públicas en los territorios y las experiencias de creaciones site-specific, espacio público y acciones de calle. Esta actividad requiere inscripción previa escribiendo a: teatro.conmarcaandina@gmail.com

El 3º Festival de Artes Escénicas “Cordillera en escena” es organizado por Con Marca Andina Teatro y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Chubut.

21 • marzo • 2025

Neuquén

Con 12 obras presentándose en modalidad selectiva, del 2 al 6 de abril se estará desarrollando en espacios teatrales de la localidad de Zapala el encuentro del teatro independiente neuquino en busca de su representante para la próxima FNT.

17 • marzo • 2025

Santa Cruz

“Fragilidad” de la localidad de Puerto Deseado, resultó seleccionada para representar a Santa Cruz en la próxima Fiesta Nacional del Teatro. Dialogamos con su dramaturgo y director, Mario Canales, tras el acto de cierre del encuentro.

14 • marzo • 2025

Buenos Aires

Del 14 al 30 de marzo de 2025 se está llevando a cabo la décima edición de este encuentro que cuenta con la dirección artística de Silvia Gómez Giusto.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego