EL SENADO

APROBÓ LA LEY
DE ASIGNACIONES
ESPECÍFICAS

A LA CULTURA

Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

10 • junio • 2022

📌 Argentina

El INT y Encuentro producirán un documental sobre las Malvinas en el Teatro Argentino

8

Será una coproducción que reflejará cómo el Teatro Argentino, a lo largo de estos 40 años, interpretó la guerra.

La producción es anunciada en el mismo día que se conmemora la “Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico”, y será llevada a cabo en coproducción con el Canal Encuentro, gracias a la firma del convenio entre el INT y Contenidos Públicos Sociedad del Estado.

El documental saldrá al aire por la pantalla de Canal Encuentro en el último trimestre del año en curso y hará foco en la profusa producción teatral en torno al conflicto. Incluirá entrevistas a artistas, movilizados y ex combatientes, análisis de obras que abordaron el tema a lo largo de todo el país, y la presentación de un diálogo con los procesos históricos y transformaciones sociales que acompañaron la memoria sobre el conflicto, los actores sociales y el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas.

Estarán representadas las experiencias vividas por ex combatientes, que exorcizan sus vivencias personales a través de la creación de propuestas escénicas, desde una diversidad geográfica, de enfoques artísticos, de género y de épocas. Y también, otras creaciones de ficción o basadas en la historia del conflicto, realizadas por jóvenes artistas teatrales, que ofrecerán una mirada totalizadora del fenómeno teatral en relación a Malvinas.

Las autoridades de los dos organismos celebraron el proyecto. Gustavo Uano, Director Ejecutivo del INT expresó que las artes escénicas conectan con la dimensión política y el teatro siempre plantea interrogantes. “La causa Malvinas nos atraviesa a todos, y en el teatro independiente hay una toma de posición concreta. Si hay algo que se puede afirmar es el profundo sentir de pertenencia, el derecho irrenunciable de soberanía sobre ellas”.

Por su parte, Cecilia Flachsland, Directora de Canal Encuentro expresó: “Para nosotros Malvinas es un tema muy importante. Tenemos mucho material sobre ellas, pero esta va a ser la primera vez que haremos este enfoque. Este proyecto -de cómo el teatro representó la guerra- no estaba contado, por eso es un gran aporte para la causa”.

Sebastian Berardi, Director de Organismos Descentralizados del Ministerio de Cultura agregó: “Sabemos que las islas Malvinas ocupan un espacio enorme en el corazón y en la memoria de nuestro Ministro Tristán Bauer. En nombre del Ministerio de Cultura, celebramos esta producción que servirá para mantener siempre visibles y presentes a nuestros héroes de Malvinas”.

Finalmente, Claudio Pansera, productor designado por parte del INT para el proyecto focalizó: “El teatro siempre supo reflejar en su acervo la causa Malvinas, y como tal, es parte activa de la memoria colectiva”.

31 • marzo • 2023

Argentina
La declinación de los distintos géneros de la crítica periodística en los medios gráficos argentinos, en particular la relacionada con la cobertura de los espectáculos teatrales es hoy un hecho de fácil comprobación con solo observar los diarios que se editan en nuestro país. De eso se trata el libro del periodista Alberto Catena publicado semanas atrás por la Editorial INTeatro.

30 • marzo • 2023

Argentina
La iniciativa es parte de un Proyecto Especial que busca definir las necesidades y los desafíos del sector compuesto por teatro, danza, circo, artes vivas y/o todas las disciplinas derivadas de la combinación de estas.

30 • marzo • 2023

San Luis
Realizado en el marco del programa federal Teatrines, en la provincia de San Luis se desarrolló este encuentro con diversos hacedores y hacedoras de las artes escénicas.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego