06 • noviembre • 2023

Editorial INTeatro está presente en la biblioteca del Centro Cultural Borges

CABA

Editorial INTeatro en CC Borges (2)

La suelta de libros incluyó más de setenta títulos entre libros, revistas y cuadernos que publica el Instituto Nacional del Teatro y que ahora podrán ser consultados por los visitantes de este centro cultural porteño.

Del encuentro participaron el coordinador de la Editorial INTeatro, David Jacobs; la representante del Quehacer Teatral Nacional e integrante del Consejo Editorial, Sandra Franzen; y Gabriel Guz, responsable del espacio de bibliotecas en el Centro Cultural Borges. De esta manera, más de 70 ejemplares editados por el Instituto Nacional del Teatro podrán encontrarse en este centro, entre ellos: las Revistas Picadero 43, 44 y 45, los Cuadernos de Picadero del 35 al 45, las obras ganadoras del concurso de dramaturgia escrita por mujeres, la antología curada por Beatriz Seibel, las piezas “Monotonía”, “La puta mejor embalsamada”, “El hombre cóndor”, “Trópico del Plata”, “Con esta lluvia” y “Todo tendría sentido si no existiera la muerte”, el manual de iluminación de Eli Sirlin, y los más recientes libros de Alberto Catena, Beatriz Catani, Bernardo Cappa, Víctor Hernando y Fabián Castellani, entre otras y otros referentes del teatro nacional.

“En continuidad con el proyecto editorial 2023, en el día de hoy realizamos una nueva donación, esta vez a la hermosa biblioteca del Centro Cultural Borges, en la ciudad de Buenos Aires. Nos sentimos muy gratificados de seguir estableciendo lazos con otras instituciones públicas del Estado nacional, lo que favorece a que nuestros materiales se amplifiquen con el propósito fundamental de alcanzar a públicos diversos y construir nuevos lectores de teatro. Agradecemos a Ezequiel Grimson, director del C.C. Borges, y a Gabriel Guz, responsable de la biblioteca, por sumarse rápidamente a ésta propuesta”, expresó Jacobs tras el encuentro.

La biblioteca, originalmente dedicada al trabajo de Jorge Luis Borges, se fue expandiendo con los años y es ahora un paso obligado para todas las personas que visitan las muestras, exposiciones o asisten a algunas de las funciones en su auditorio o sala de cine. Desde el año 2021, el Centro Cultural Borges pasó a integrar el Ministerio de Cultura de la Nación y se propone ser laboratorio y acervo, imaginario y biblioteca, exposición, escenario y apuesta, para que las viejas memorias de la ciudad que lo habitan y tensionan, las antiguas y las más nuevas artes, sean inspiración y materia de las poéticas del porvenir.

“Con esta donación se abarcan los 21 años de publicaciones que tiene la editorial. Estas acciones permiten que la editorial pueda llegar a diferentes lugares del país: bibliotecas, centros culturales, salas teatrales”, resume Franzen. “A partir de ahora la gente va a poder consultar muchos materiales sobre teatro, algo que no había hasta ahora en la biblioteca. Así que los espero para que vengan a conocer el espacio”, invita Gabriel.

El Centro Cultural Borges abre de miércoles a domingos de 14 a 20 horas, y el acceso es por Viamonte 525, CABA. Para más información: centroculturalborges.gob.ar

30 • abril • 2025

Córdoba

Con más de 30 funciones, actividades y encuentros en diferentes regiones teatrales de la provincia, durante tres semanas el evento reunió a artistas, espacios culturales, universidades, colectivos escénicos y públicos en una propuesta de circulación, visibilidad y celebración del teatro como motor cultural y social.

30 • abril • 2025

Argentina

Desde hace varios años, el actor y director Alejo Sulleiro, recorre el país con “Manuelita”, una pieza que aborda los vínculos problemáticos entre adolescencia y masculinidad. Con un formato que excede lo estrictamente teatral, la obra se sumó a las publicaciones de la editorial del INT.

29 • abril • 2025

Argentina

La postulación oficial a las tres Líneas de Ayuda ordinarias se abrirá el 22 de mayo, pero desde hoy las personas interesadas pueden revisar los requisitos y comenzar a preparar su solicitud con anticipación.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego