LLEGÓ

LA FIESTA
NACIONAL

DEL TEATRO

Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

07 • septiembre • 2022

📌 CABA

Donación de libros de la Editorial INTeatro a la Biblioteca Nacional Mariano Moreno

_DSC0287

En un encuentro entre integrantes del equipo de la editorial del Instituto Nacional del Teatro y el Departamento de Desarrollo de la Colección de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, se realizó la donación de más de 140 ejemplares de publicaciones editadas en las últimas dos décadas.

Como parte de diversas acciones que la Editorial INTeatro viene realizando en el marco de los festejos por sus primeros 20 años, parte del equipo de trabajo visitó la Biblioteca Nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Carlos Pacheco, David Jacobs, Patricia Ianigro y Juan Crespo fueron los encargados de acercar la valiosa donación, además de hacer un breve repaso por la historia de la editorial y aprovechar el encuentro para dialogar acerca de la historia del teatro argentino y latinoamericano.

“Vinimos a hacer entrega de nuestro patrimonio con ejemplares de la editorial que no estaban registrados aquí y ahora la Biblioteca Nacional cuenta con toda la producción que hemos editado estos años, desde el 2002 hasta la actualidad. Fue una entrega muy valiosa para ambas partes, lo es también para los lectores, los investigadores. Es importante que en este lugar emblemático esté presente todo lo que produjimos desde la Editorial INTeatro. Parte del teatro nacional está ahora también en la Biblioteca Nacional”, expresó Carlos Pacheco, coordinador de la Editorial INTeatro, tras el encuentro.

Algunos de los ejemplares entregados fueron “Teatro étnico-popular” de Luisa Calcumil, “Teatraria” de Susy Shock, “Antología teatral para niños y adolescentes” de Hugo Álvarez, “Caja de resonancia y búsqueda de la propia escritura” de Rafael Monti, “Teatro para jóvenes” de Patricia Zangaro, “Quienhay?” de Raúl Kreig, “Confluencias. Dramaturgias serranas” con prólogo de Gabriela Borioli, “Doble raiz” de Leonardo Gologoboff, “La revista porteña” de Gonzalo Demaría, “Historia de la actividad teatral en la provincia de Corrientes” de Marcelo Daniel Fernández, entre un centenar más. También se incluyeron colecciones completas como la Antología de obras de teatro argentino de Beatriz Seibel y los volúmenes de la colección Premios con las diversas piezas ganadoras de los concursos nacionales de obras de teatro.

“Estamos felices con la donación del INT, es muy importante para nosotros porque algunos ejemplares nos faltaban y otros se convertirán en segundo ejemplar, lo que nos permite preservar nuestro patrimonio bibliográfico. Para la biblioteca son muy importantes las donaciones. La solidaridad y la conciencia que tiene este país, sus autores, editores e instituciones, ayudan a incrementar el patrimonio. El teatro en Argentina es muy destacado, Buenos Aires debe ser una de las ciudades con mayor cantidad de salas del mundo. Eso es una riqueza impresionante y esta donación del INT se une a esa trayectoria que existe en el país de un amor especial por el mundo del teatro”, indicó Pilar Barciela Garrido del Departamento de Desarrollo de la Colección de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.

Para acceder al catálogo completo de Editorial INTeatro: inteatro.gob.ar/editorial

07 • diciembre • 2023

Argentina
El martes 5 y miércoles 6 de diciembre se realizaron nuevas reuniones plenarias de representantes del Instituto Nacional del Teatro. El último encuentro del año y, a su vez, el último plenario de la gestión actual, se llevó a cabo de manera presencial en salones del Centro Cultural Kirchner de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

07 • diciembre • 2023

Argentina
Los tres tomos, agotados en sus versiones físicas, son publicados por primera vez en formato digital para lectura on line y descarga directa desde la web de la editorial del Instituto Nacional del Teatro.

06 • diciembre • 2023

Argentina
Se encuentra disponible, para conocimiento de la comunidad teatral, el Acta N° 720 con sus respectivos anexos, correspondiente a la reunión del Consejo de Dirección del INT, llevada a cabo el día 30 de noviembre de 2023.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego