17 • julio • 2023

El Director Ejecutivo del INT participó de la Fiesta Nacional del Poncho y visitó espacios teatrales de Catamarca

Catamarca

DE Catamarca julio 2023

Como parte de las acciones y reuniones previas a la Fiesta Nacional del Teatro 2023, que se realizará en La Rioja y Catamarca del 13 al 20 de septiembre próximo, se realizaron diversos encuentros durante el fin de semana.

El Director Ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro, Gustavo Uano, participó durante viernes, sábado y domingo de diferentes actividades en localidades catamarqueñas. La agenda incluyó la asistencia al Teatro Girardi a la función de la obra “Despertar: primaveras de conversaciones urgentes” de la grupalidad Sinverguenzas Teatro que se desarrolló como parte del ciclo “Invierno con circo y teatro”, actividad cogestionada por el INT y la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de la Capital, que depende de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca. Del ciclo realizado durante el receso invernal participarán 19 grupalidades, presentando 22 espectáculos infantiles y para toda la familia, siempre con entrada libre y gratuita.

También, Uano realizó una visita al espacio independiente de la grupalidad Los Tortognomos ubicado en Miraflores, departamento Capayán, donde mantuvo una conversación sobre el presente del espacio con su responsable, Pablo Gurovich. En todas las actividades, el director ejecutivo fue acompañado por el representante provincial del INT en Catamarca, Manuel Ahumada Salas. Ambos fueron recibidos por autoridades de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca y dialogaron con el ingeniero Adolfo Agüero y la licenciada Olga Dré acerca de los avances de las acciones del plan “INTeriorizando al teatro”.

Ambos estuvieron presentes en la apertura de la 52° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, evento que contó con la presencia del Gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; el Ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; y diversas autoridades nacionales y provinciales.

Con 550 stands de artesanos catamarqueños y de todo el país, la fiesta más grande del invierno espera superar la convocatoria del año pasado y llegar al millón de visitantes para esta edición. Confecciones en lana de vicuña y llama, comidas regionales, artesanías, música popular y entretenimiento son el sello característico de esta gran feria durante sus 10 días de duración. Tanto el Patio de las Provincias como los diferentes pabellones ofrecerán espectáculos musicales y coreográficos, mientras que el escenario mayor ya comenzó a recibir a las y los artistas más destacados a nivel provincial y nacional para consolidar una verdadera fiesta.

03 • febrero • 2025

Argentina

Las inscripciones a esta línea de fomento del INT estarán abiertas entre el 3 de febrero y el 5 de marzo de 2025, inclusive, a través del sitio web de convocatorias del instituto.

03 • febrero • 2025

Argentina

Las inscripciones a esta línea de fomento del INT estarán abiertas entre el 3 de febrero y el 31 de marzo de 2025, inclusive, a través del sitio web de convocatorias del Instituto.

03 • febrero • 2025

Argentina

La programación alcanzará a todas las provincias argentinas en un evento federal de más de 650 funciones teatrales en más de 300 salas y espacios independientes del país. Será del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025, inclusive.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego