16 • junio • 2022

Diputados aprobó la prórroga de las asignaciones específicas para la cultura

Argentina

2

Con 132 votos afirmativos, 5 negativos y 92 abstenciones, la Cámara baja aprobó la prórroga de las asignaciones específicas previstas para industrias e instituciones culturales establecidas en la Ley 27.432.

Cerca de la medianoche de ayer, la Cámara de Diputados dio media sanción a la Ley impulsada por el diputado Pablo Carro para extender por 50 años las asignaciones específicas que financian a instituciones como el INT, la CONABIP, el INAMU, el INCAA, el ENACOM y RTA. Durante la sesión, diversos colectivos de cultura estuvieron presentes en el recinto, al igual que el Director Ejecutivo del INT, Gustavo Uano; la Secretaria General, Jimena Sivila Soza; y los representantes y representantas que forman parte del Consejo de Dirección del Instituto Nacional del Teatro.

El diputado nacional por la provincia de Córdoba Pablo Carro, responsable del proyecto de ley, miembro informante del proyecto y presidente de la comisión de Comunicaciones, defendió el proyecto, al señalar: “Lo que estamos discutiendo hoy acá es cómo hacemos para financiar y promover nuestra cultura y al conjunto de instituciones que forman el entramado de nuestra cultura. El hecho de que seamos un país pobre no implica que no tengamos que invertir en cultura; lo del plazo lo veo como una discusión técnica muy fina y con respecto al tema de la burocracia, el argumento es absurdo, porque cada peso que se pone se multiplica”, explicó. “Estamos discutiendo cómo hacemos para financiar nuestra cultura, cómo promovemos, fomentamos el cine, el teatro, la música, las bibliotecas populares, los medios comunitarios, la defensoría del público, el ENACOM, el conjunto de instituciones que forman el entramado de nuestra cultura. He escuchado a muchos decir que 50 años es mucho. Es cierto, pero depende para qué y en qué contexto estemos ubicando estos 50 años. La pregunta que debiéramos hacernos no es cuántos años hay que financiar a la cultura si no si pensamos que en algún momento tiene que dejar de haber financiamiento para la cultura. Es decir, este financiamiento, ¿es permanente o transitorio? Esa es la pregunta que nos tenemos que hacer. Tiene que ser permanente”.

Si no se extiende la vigencia de las asignaciones específicas, estos fondos, que garantizan la continuidad de los recursos que se distribuyen de manera federal y equitativa en todo el territorio nacional, dejarán de ser percibidos por los organismos el 31 de diciembre del 2022 (Ley 27.432 del 2017). Estas asignaciones resultan imprescindibles para el fomento y el desarrollo del teatro, la música, la danza, el cine, la televisión, el audiovisual, las bibliotecas y medios de comunicación comunitarios. Miles de puestos de trabajo dependen de ellos.

16 • abril • 2025

Argentina

Las inscripciones al evento, que cuenta con el apoyo del Programa Iberescena, serán hasta el día 22 de mayo de 2025.

15 • abril • 2025

Argentina

Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 15 de junio de 2025 para la selección de ocho números de compañías de circo, sean individuales o grupales (de hasta tres personas). El evento, a desarrollarse en Madrid, cuenta con el apoyo del Programa Iberescena.

14 • abril • 2025

La Pampa

Santa Rosa será sede de la 42ª Fiesta Provincial del Teatro, un evento que reunirá trece obras en escena con el objetivo de seguir fortaleciendo el vínculo entre el teatro pampeano y su comunidad.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego