Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

05 • diciembre • 2022

📌 Argentina

La Cancillería lanza la convocatoria “Cultura argentina al mundo”

cancilleria

A través de este programa se otorgarán pasajes aéreos a artistas y profesionales de la cultura. La inscripción estará abierta del 5 de diciembre de 2022 al 5 de enero de 2023 inclusive. 

La Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería argentina lanzó el programa “Cultura argentina al mundo”, una convocatoria que tiene como objetivo generar, desde una perspectiva democrática y federal, apoyo para artistas y profesionales de la cultura argentina, a través del otorgamiento de pasajes aéreos para que puedan concretar instancias de formación, promoción y circulación de sus obras en el exterior.

La convocatoria está orientada a artistas y profesionales de la cultura, argentinos/as y/o nacionalizados/as, mayores de 18 años y que desarrollen su labor en alguna de las siguientes áreas: Artes Escénicas, Artes Visuales, Artes Audiovisuales, Letras, Música y Gestión Cultural. Pueden aplicar artistas individuales y proyectos colectivos para concretar proyectos que se desarrollen desde el 1 de abril al 30 de noviembre de 2023.

El programa brinda pasajes a cualquier destino del mundo y la aplicación al mismo es 100% online, con el objetivo de lograr una representación diversa y federal. Estará abierta desde el 5 de diciembre de 2022 al 5 de enero de 2023 inclusive. Los/las beneficiarios/as serán anunciados el 16 de marzo de 2023.

El jurado, presidido por Paula Vázquez, Directora de Asuntos Culturales, está conformado por máximas autoridades de organismos en la órbita del Ministerio de Cultura de la Nación: Nicolás Batlle, vicepresidente en ejercicio de la Presidencia del INCAA; Buco Cantlon, presidente del Instituto Nacional de la Música; Gustavo Uano, director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro. Asimismo, Diana Saiegh, presidenta del Fondo Nacional de las Artes, actuará como asesora del jurado que se encargará de la selección de los proyectos y artistas que recibirán los pasajes.

Entre los criterios de selección se encuentran: favorecer la representación de la diversidad cultural argentina en el exterior; garantizar la equidad de género y de diversidades sexogénericas en la presencia de la cultura argentina en el exterior; e incrementar la presencia y proyección internacional de artistas y profesionales de la cultura emergentes.

➡️➡️ MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES DESDE ACÁ

09 • junio • 2023

Buenos Aires
El encuentro de teatro independiente bonaerense sigue hasta el 10 de junio en Mercedes, localidad que presentó como obra invitada “Imágen cinética”. Además, en competencia estuvieron propuestas de las regiones 2, 5, 7 y 13 de la provincia de Buenos Aires.

08 • junio • 2023

Chubut La Pampa Neuquén Río Negro Santa Cruz Tierra del Fuego
Hasta el 20 de junio se encuentra abierta la presente convocatoria destinada a las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

08 • junio • 2023

Buenos Aires
En la segunda jornada se presentaron las obras provenientes de Mar del Plata, Lomas de Zamora y Chivilcoy. Además, se compartió la charla a cargo de Roberto Perinelli, “Teatro Abierto y la recuperación democrática”, realizada junto a Argentores.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego