«Teatro y Memoria» se desarrolló desde mediados de agosto poniendo en escena producciones locales cuyos argumentos se vinculan con la memoria y la historia. El ciclo, que formó parte del plan «Argentina Florece Teatral», fue impulsado por el Instituto Nacional del Teatro con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y la Fundación Cultura Creativa y con la cogestión de la Facultad de Humanidades.
“Fueron muy conmovedoras todas las historias, transitan por lugares y experiencias tremendas. Y la forma en la que el teatro las cuenta es lo que nos permite reflexionar sobre esos procesos. El valor y la valentía de los grupos que llevaron adelante estos espectáculos nos permiten acercarnos, tener empatía con esas problemáticas y poder pensar en nuestro presente y en nuestro futuro. Ha sido muy emocionante compartir este ciclo en cuatro miércoles continuados donde hemos podido disfrutar de espectáculos que estuvieron vinculados a la memoria y a la historia. Estamos contentos con la buena recepción del público estudiantil universitario. Queremos agradecer a la Facultad de Humanidades de la UNSa por el acompañamiento y el apoyo a esta iniciativa”, expresó tras el cierre Manuel Agüero, representante provincial del INT.
La jornada final estuvo a cargo del Grupo de Teatro «NN» el cual presentó «Amelita» de Carolina Córdoba, y el Grupo «Las Sayas» que llevó adelante «EnSayo» de María Laura Buccianti.